
La jornada inaugural comenzará en San Pedro a las 16:30, cuando Puerto Argentino reciba a 9 de Julio de Eldorado por la zona 5. Luego, a partir de las 17, se jugarán la mayoría de los encuentros. En la zona 1, Brown enfrentará a Atlético Posadas y Tuyutí será local en Apóstoles ante Libertad de El Soberbio. Por la zona 2, Olimpia/San Antonio jugará en su cancha ante Rosamonte, en un duelo que reeditará la final del 2021.
La zona 3 tendrá actividad completa con Timbó recibiendo en Jardín América a La Cantera, mientras que Social El Soberbio se medirá con River de Santa Rita. En la zona 4 también habrá acción, con Sol de Mayo enfrentando en Colonia Liebig a Ex Alumnos 185 de Oberá y Atlético Garuhapé midiéndose ante Jardín América. Finalmente, por la zona 6, Nacional recibirá en la Villa Olímpica de Puerto Piray a San Martín de Wanda.
El sábado 8 continuará la fecha con Guaraní recibiendo en Villa Sarita a 1° de Mayo por la zona 2. En tanto, los equipos de Iguazú debutarán el domingo 16. Por la zona 5, Luz y Fuerza se enfrentará a Atti, mientras que 8 de Mayo y Central Iguazú jugarán por la zona 6.
El torneo Provincial no contará con Mitre, pero sí con los anteriores campeones Olimpia/San Antonio (2021) y Guaraní (2022). En cuanto a los premios, el certamen otorgará, en principio, una plaza para el Torneo Regional 2026/27, aunque existe la posibilidad de que sean dos. Además, los cuatro equipos que lleguen a semifinales obtendrán la clasificación al Provincial 2026.
El nuevo sistema de clasificación al Regional busca otorgar mayor previsibilidad a los clubes, permitiéndoles un año de preparación en lugar de un mes, como ocurría en ediciones anteriores.