Un escándalo ha sacudido al Mundial de Ajedrez Rápido, celebrado en Nueva York, después de que Magnus Carlsen, considerado por muchos el mejor ajedrecista de todos los tiempos, fuera expulsado del torneo por negarse a cumplir con el código de vestimenta. El incidente ocurrió durante la segunda jornada del torneo, cuando Carlsen, quien ya se encontraba en una situación algo complicada tras un rendimiento modesto en la primera jornada, fue sancionado por llevar pantalones vaqueros, algo prohibido por las reglas del evento.
A pesar de haber comenzado con un rendimiento desigual, con solo el 50% de los puntos al final del primer día, Carlsen parecía encaminarse a una mejor actuación, sumando 5 puntos en 8 partidas. Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando se le pidió que se cambiara de ropa antes de la novena ronda. Carlsen, visiblemente molesto, rechazó la solicitud y explicó: “Les dije que me cambiaría los pantalones mañana, pero me dijeron que tendría que ser ahora y se convirtió en una cuestión de principios para mí”, agregó el noruego. “Soy demasiado mayor para preocuparme demasiado. Si esto es lo que quieren hacer, me iré a algún lugar donde el clima sea un poco más agradable”, subrayó, en lo que parece ser un claro rechazo a las estrictas normas del evento.
Escándalo en el Mundial de Ajedrez: Magnus Carlsen expulsado por vestir vaqueros https://t.co/HvwYN9UOkr
— Misiones Cuatro (@misionescuatro) December 28, 2024
El campeón, que recientemente había ganado el torneo, también anunció que no defendería su título en el Mundial de Ajedrez Relámpago que comenzaría días después. En una declaración más fuerte, Carlsen expresó: “Estoy muy cansado de ellos y no quiero nada más de esto. Estoy triste y lo siento por la gente en casa”. La ruptura, sin embargo, no sorprendió a muchos observadores, ya que los rumores sobre su posible salida del circuito mundial habían aumentado tras la reciente victoria de Gukesh en el Campeonato Mundial de Ajedrez Clásico.
La decisión de Carlsen de no someterse a las normas del torneo también se da en el contexto de un auge en el circuito Freestyle Chess, una modalidad de ajedrez donde el orden de las piezas se sortea antes de cada partida, algo que ha atraído a Carlsen en los últimos meses. “Si esto es lo que quieren, genial. Estoy fuera. Que os den”, fue su tajante despedida.
Por su parte, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) defendió su postura, aclarando que el código de vestimenta tiene como objetivo garantizar la imparcialidad y el profesionalismo en el evento. A través de un comunicado, la FIDE explicó que Carlsen violó las reglas al usar pantalones vaqueros, lo que llevó a que no fuera emparejado para la novena ronda. “Esta decisión se tomó de manera imparcial y se aplica por igual a todos los jugadores”, aseguró el organismo.
Escándalo en el Mundial de Ajedrez: Magnus Carlsen expulsado por vestir vaqueros https://t.co/G4hoSjJxpH
— Misiones Cuatro (@misionescuatro) December 28, 2024
Emil Sutovsky, CEO de la FIDE, explicó que Carlsen no fue expulsado, sino que simplemente no se le permitió jugar la ronda debido a su negativa a cumplir con las normas. No obstante, el noruego decidió abandonar el torneo por completo, lo que generó un rechazo generalizado hacia las estrictas políticas de vestimenta impuestas por la organización.
El incidente también dejó claro que no solo Carlsen fue afectado por las normas del torneo: el ruso Ian Nepomniachtchi, subcampeón mundial en dos ocasiones, también fue multado por la misma infracción. Sin embargo, él decidió cambiarse de ropa y comentó con ironía: “Espero que la multa de 200 dólares vaya a parar a la Fundación de Investigación de la Moda en Ajedrez”, dejando entrever el malestar de muchos ajedrecistas con las regulaciones.
Este episodio ha abierto un debate sobre las normas de profesionalismo en el ajedrez y cómo deben adaptarse a los tiempos modernos, en los que la conexión con la realidad social y los cambios culturales son cada vez más evidentes. La controversia sigue generando eco en la comunidad ajedrecística, y el futuro de la relación entre Carlsen y la FIDE parece incierto, informó el portal As.com
Seguí leyendo