HAMBURGO. El tenista argentino Francisco Cerundolo ratificó su excelente momento tras haber sido campeón el domingo pasado en Bastad, Suecia, y avanzó este viernes a las semifinales del ATP 500 de Hamburgo, en Alemania, tras imponerse en un durísimo partido sobre el ruso Aslan Karatsev por 6-3, 4-6 y 7-6 (7-4).
Con esta victoria acumula 8 triunfos en fila y busca meterse en otra final en un torneo sobre arcilla. Esta vez en el prestigioso torneo alemán, que fue un Master 1000 entre 1978 y 2008.
El bonaerense, ubicado en el puesto 30 del ranking mundial de la ATP, empleó dos horas y 27 minutos para doblegar a Karatsev (37) en una eliminatoria muy cerrada que supo sacar adelante con coraje y buenas decisiones, sobre todo en el tercer set cuando estuvo abajo 3/1 y 5/3. Sin embargo, siguió luchando y forzó el tie break que le dio la victoria.
Así, Cerundolo, de 23 años, consiguió extender su racha ganadora iniciada en Bastad (Suecia) y continuó en Hamburgo. Allí venció sucesivamente al alemán Daniel Altmaier (56), al top-ten ruso Andrey Rublev (8) y a su compatriota Karatsev. Justamente, a este tenista también lo había derrotado hace siete días en los cuartos de final del torneo sueco.
El mayor de los hermanos Cerundolo continuará su camino en Hamburgo este sábado en la semifinal que animará ante el talentoso Lorenzo Musetti (62). Este viernes, el italiano eliminó al español Alejandro Davidovich (35) por 6-4 y 6-3.
Para Cerundolo, las “semis” del torneo alemán le permitirán escalar al menos hasta el puesto 24 del ranking mundial, le mejor ubicación de su carrera.
La historia del torneo y los que siguen en carrera
El ATP de Hamburgo, que se juega sobre superficie de polvo de ladrillo y repartirá premios por 1.911.620 euros, tiene como máximo favorito al título al español Carlos Alcaraz (6), quien también accedió a las semifinales, donde enfrentará al eslovaco Alex Molcan (48).
Este último, prevaleció ante el croata Borna Coric (183) por 7-6 (9/7), 2-0 y abandono. Mientras que el murciano Alcaraz estuvo intratable ante el ruso Karen Khachanov (26), al que barrió por 6-0 y 6-2.
Cabe recordar que los argentinos campeones de este torneo alemán a lo largo de la historia fueron Guillermo Vilas en 1978, Guillermo Coria en 2003 –ambos cuando era un Master 1000-, Juan Mónaco en 2012 y Leonardo Mayer en las ediciones de 2014 y 2017 –en estas tres ediciones ya era un ATP500.