Deportes

Kick Boxing: “Es un deporte con protecciones y reglamentos para evitar lesiones”, aseguran

cargando anuncio

En el marco de la reciente tragedia del estudiante del Janssen que falleció luego de estar internado después de una práctica de Kick Boxing, dialogamos con Germán González, instructor del deporte, quien explicó las modalidades, las medidas de seguridad y la protección que se implementa, especialmente cuando se trata de menores.

Compartir
Compartir articulo

Kick Boxing: “Es un deporte con protecciones y reglamentos para evitar lesiones”, aseguran

Tras el lamentable fallecimiento de un estudiante del Janssen que estuvo varios días internados luego de que practicaba Kick Boxing, Germán González, instructor especializado en este deporte, brindó detalles sobre las modalidades y las medidas de seguridad que se aplican en la disciplina. En una conversación con Misionescuatro, explicó que el Kick Boxing es un deporte de contacto que incluye varias modalidades, como full contact, point fight y formas, cada una con diferentes niveles de intensidad.

“Hay modalidades de ring que son más fuertes”, comentó el instructor, quien subrayó que, independientemente de la modalidad, todas requieren el uso de protecciones. “Se practica con cascos, guantes, protectores de pie e inguinales, además del bucal”, detalló.

En el caso de las modalidades de tatami, que se practican en superficies más suaves, el contacto no es total; se utiliza el toque para marcar puntos y se requiere una retracción de la técnica o el brazo, lo que disminuye el riesgo de lesiones. González destacó que, aunque el Kick Boxing es visto por quienes no lo practican como un deporte violento, “es un deporte como cualquier otro, donde se sufren lesiones, pero se tienen cuidados y protecciones y hay reglamentos con golpes no permitidos”.

El instructor también aclaró que el entrenamiento en Kick Boxing fortalece el cuerpo y enseña a los practicantes a protegerse mejor. “El cuerpo se vuelve fuerte y uno va aprendiendo a protegerse mejor”, explicó, añadiendo que las edades para comenzar a practicar son muy variadas, con niños a partir de los 6 años participando en entrenamientos bajo supervisión y con equipos de protección adecuados.

Finalmente, subrayó que, aunque el Kick Boxing es un deporte de contacto, con las precauciones necesarias y bajo un régimen adecuado, se pueden minimizar los riesgos y disfrutar de la actividad de manera segura.

Comentarios