Nelson Lukoski, supermercadista de Posadas, dialogó con Misionescuatro sobre el reciente índice de inflación de noviembre, que fue de 2,4%, y cómo afecta a los precios de la canasta navideña. Según comentó, el contexto económico de este diciembre es significativamente más favorable que el del año pasado, cuando el país atravesaba una hiperinflación y los comerciantes lidiaban con la incertidumbre de no saber cómo fijar los precios.
“Todos los argentinos miramos el contexto económico de diciembre pasado y este diciembre. Terminamos el año pasado con hiperinflación y los comerciantes teníamos incertidumbre porque no sabíamos qué íbamos a pagar. Las cosas no tenían precio”, recordó el supermercadista. En contraste, este año la situación es más estable: “Este año la situación es distinta, el consumidor sabe con qué dinero comprar”, aseguró.
Lukoski destacó que en los supermercados los precios de la canasta de fin de año están definidos, lo que permite a los consumidores planificar mejor sus compras para las festividades. “En las góndolas de supermercados hay precios definidos sobre la canasta de fin de año. Estos dos últimos meses se notó una baja en productos”, explicó.
El supermercadista también mencionó que este diciembre se vive un fin de año más tranquilo y con buenos precios para los productos tradicionales de las fiestas. “Hay ofertas y buenos precios”, destacó, y mencionó que productos como el pan dulce y la sidra no han subido en relación al año pasado. “Hay pan dulce que arranca en 2 mil pesos, baratísimo. La sidra está en 2500 pesos”, señaló.
Lukoski también resaltó que los productores de estos productos navideños no han tocado los precios, lo que contribuye a la estabilidad de la canasta navideña. Sin embargo, señaló que algunos productos, como la carne, tuvieron un aumento del 30% este año. “La carne tuvo un 30% de aumento este año. La gente come el asadito del fin de semana”, explicó, aunque añadió con humor que “la ensalada de fruta dejó de ser la vedette”, reflejando cómo los cambios económicos también han afectado las costumbres alimenticias de las fiestas.