Rey Leyes califica el discurso de Milei como “revolucionario para la Argentina”
El Contador Público Eduardo Rey Leyes ofreció un análisis sobre el discurso de Javier Milei en su primer año de gobierno, destacando las políticas económicas del presidente como un cambio profundo y positivo para la Argentina. En diálogo con Misionescuatro, Rey Leyes afirmó que el mensaje de Milei es “fuerte” y está orientado a un “gran cambio” para el país.
“Le diría que para la Argentina esto es revolucionario, absolutamente positivo”, comentó el contador, subrayando que las medidas de liberalización y las desregulaciones impulsadas por el gobierno de Milei están marcando una transformación significativa. A su juicio, este enfoque económico viene acompañado de un proceso de “desregulación” que se aleja del modelo anterior.
Rey Leyes destacó que las reformas impulsadas por el gobierno de Milei representan un cambio bilateral en la forma en que el Estado interactúa con los sectores económicos. “Lo que tuvimos mucho tiempo es que venía el Estado y rompía acuerdos y contratos que existían”, explicó, refiriéndose a la política de intervención estatal que caracterizó a los gobiernos anteriores.
Según el contador, durante más de 30 años, el país se acostumbró a un sistema donde el Estado intervenía de manera constante en los acuerdos económicos, lo que resultaba en una regulación excesiva. “Se regulaba mucho”, expresó Rey Leyes, quien ve en las reformas actuales una apertura hacia un modelo más liberal, que promueve la estabilidad y el respeto por los contratos y acuerdos previos.