
Argentina reafirma su lugar en la élite del mundo vitivinícola. Con casi 200.000 hectáreas cultivadas y más de 22.000 viñedos distribuidos en 18 provincias, el país se posiciona como el noveno mayor consumidor de vinos a nivel global, el octavo productor mundial y el undécimo exportador en volumen.
Los datos fueron presentados en la “Fiesta Nacional de la Vendimia 2025”, celebrada en Mendoza, el epicentro de la producción vitivinícola argentina. Según el Observatorio Vitivinícola Argentino, las exportaciones del sector alcanzaron los US$ 933 millones en 2024, con un crecimiento del 15,3% respecto al año anterior. El vino fraccionado lideró los envíos al exterior, mientras que el jugo concentrado de uva y las pasas de uva registraron los mayores incrementos, con subas del 75% y 82,3%, respectivamente.
“Argentina es un actor central en la vitivinicultura global, consolidando su posición como el octavo productor de vinos y el undécimo exportador mundial. La visión estratégica del sector nos desafía a potenciar la innovación, el desarrollo sustentable y la integración de todos los actores de la cadena productiva”, destacó Mario González, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).
Un sector en expansión y clave para la economía
La vitivinicultura es una de las actividades económicas más importantes del país. Actualmente, Argentina cuenta con 856 bodegas elaboradoras activas, con presencia en 18 provincias.
Durante el Desayuno de COVIAR, uno de los eventos centrales de la Vendimia, se firmaron convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría de Turismo de la Nación, con el objetivo de potenciar el turismo del vino. También se anunció la apertura de un Centro de Desarrollo Vitícola en Jujuy, en alianza con el gobierno provincial.
El vino no solo es un producto emblemático de Argentina, sino que también forma parte de su identidad y cultura. Con una producción en constante evolución y una estrategia de expansión internacional, el país sigue consolidándose como una potencia en el mercado vitivinícola mundial.