[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde la Coalición de Mujeres Trabajadoras expresaron solidaridad con las compañeras que denunciaron al conductor de tv por violencia sexual en el ámbito laboral.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”140177″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde la Coalición de Mujeres Trabajadoras* expresaron solidaridad con las compañeras que denunciaron al conductor Ari Paluch por violencia sexual en el ámbito laboral.
En ese sentido, si bien es lo que indica la normativa internacional y nacional en la materia, consideraron que resulta propicio también manifestar el beneplácito por la pronta respuesta que tuvo el sindicato Satsaid para respaldar a la trabajadora que recurrió en queja ante este hecho de violencia.
Exigieron a las patronales acciones que garanticen a las mujeres su derecho de trabajar dignamente y a la generación de condiciones para el pleno ejercicio de sus derechos frente a la violencia de género.
En tanto, a los sindicatos, que se comprometan a continuar colaborando de manera más estrecha con esta problemática y destinen abogadas y abogados con formación en perspectiva de género para patrocinar de manera gratuita a las afiliadas cuando lo necesiten.
* La Coalición de Mujeres Trabajadoras (Comutra) es una organización no gubernamental, de alcance nacional y federal creada en la Argentina en enero del 2017. Sus ejes de acción son las campañas de incidencia y sensibilización sobre la situación de las mujeres trabajadoras, formular, supervisar y evaluar programas de derechos humanos, laborales y de género, además de realizar un seguimiento a la implementación del cupo sindical.
vb[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_facebook type=”button_count”][/vc_column][/vc_row]