Cultura y Espectáculos

Cinco pasos para una buena improvisación

cargando anuncio

A la hora de demostrar tu talento no hace falta tener una gran experiencia, aquí los consejos para poder sacar al artista que llevas dentro.

Compartir
Compartir articulo
Cinco pasos para una buena improvisación

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A la hora de demostrar tu talento no hace falta tener una gran experiencia, aquí los consejos para poder sacar al artista que llevas dentro.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”190241″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

1. ELEGIR BIEN

Tienes que elegir un buen personaje que canalice a la perfección tu talento y tus capacidades. Lo mejor es buscar un personaje específico o alguno que hayas visto en la vida real o en alguna película, así es más fácil meterse en la piel de ese personaje, porque ya lo conoces. Para ello utiliza herramientas como diferentes tonos de voz que ayuden a demostrar tu versatilidad a la hora de interpretar. También es bueno interpretar diferentes situaciones con el mismo personaje, así demuestras que eres capaz de interpretar diferentes registros como comedia o drama.

2. ACEPTAR

Debes aprender a aceptar todo lo que propongan, sin ser exquisito. Un de las reglas básicas de la improvisación es adaptarte a cualquier situación, a todas las adversidades que se te pongan delante. Si puedes con ellos demostrarás que tienes gran capacidad de actuar.

3. NO NEGACIÓN

No puedes negar la realidad, y tienes que adaptarte a la situación. Si estás interpretando un asesino no puedes decir que no has matado a nadie. De eso se trata la interpretación, te meterte en la piel de ese personaje.

4. TODO TE AFECTA

Debes pensar en cuando alguien te ha hecho algo, siendo creíble y real. No elabores una trama demasiado complicada ni exageres demasiado. Compórtate como si de verdad te hubiera pasado a ti, por eso lo recomendable es revivir situaciones que ya te hayan pasado. Eso ayudará a que vean tu gran capacidad de interpretación y caracterización. Cada artista debe ser capaz de expresar sus emociones de la forma más creíble posible.

5. SE ORGÁNICO

Tienes que utilizar tu cuerpo en todo momento, expresar todo tu físico y movimientos. Tienes que mostrar sin decir nada. Saber transmitir. No tienes que saber lo que vas a hacer, simplemente muévete y se convertirá en algo. Aquel artista que es capaz de llegar a la gente a través de las emociones sin hablar es buen artista. (VIBUK.COM)

Leé también: La investigación sobre Thomas que el rovirismo quiso ocultar 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_facebook type=”button_count”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]vb[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios