
Ante las manifestaciones públicas y los reclamos surgidos en torno al escrutinio final de los Carnavales 2025, la Municipalidad de Concepción de la Sierra emitió un comunicado oficial, aclarando su posición frente a la controversia. La municipalidad informó que no tiene la facultad de intervenir en los conflictos entre las comparsas participantes, ya que se trata de un conflicto de naturaleza privada.
El comunicado detalló que el Intendente Municipal se limita a promover y organizar el evento, brindando asistencia logística y económica a título de colaboración y promoción cultural. Sin embargo, la municipalidad no posee facultades para supervisar ni tomar decisiones sobre la actuación de los comisarios de corsos, quienes son elegidos por acuerdo entre las propias comparsas y no por la municipalidad.

En relación al reclamo de la Comparsa Maringá sobre la fidelidad material e ideológica del acta de un comisario de corsos, la Municipalidad aclaró que los comisarios no son funcionarios públicos ni agentes municipales. Por lo tanto, sus actos no tienen carácter administrativo y el Intendente o el Departamento Ejecutivo Municipal no tienen competencia para resolver este tipo de controversias. La resolución de estas disputas debe ser tratada internamente por las agrupaciones mediante los mecanismos establecidos.
Finalmente, la Municipalidad reafirmó su compromiso con la cultura local y la celebración de los Carnavales, instando a las comparsas a resolver cualquier diferencia en los espacios adecuados para garantizar la armonía y la continuidad de esta fiesta tradicional que es un orgullo para la comunidad.