Cultura

Efemérides: A 168 años del fallecimiento del Almirante Guillermo Brown 

cargando anuncio

El “Padre de la Armada Argentina” sigue siendo un símbolo de audacia y valentía en la historia naval del país, dejando un legado imborrable.

Compartir
Compartir articulo
Efemérides: A 168 años del fallecimiento del Almirante Guillermo Brown 

Hoy se conmemoran 168 años del fallecimiento del Almirante Guillermo Brown, un hombre cuya vida estuvo dedicada a la defensa de la independencia de la Patria y que sigue siendo un símbolo de coraje y estrategia. Sus hazañas, desde las aguas del Río de la Plata hasta el Pacífico, marcaron un antes y un después en la historia militar argentina.

Bartolomé Mitre, al despedirlo, lo definió como un hombre cuya audacia y genio lo convirtieron en un referente de la historia naval: “Brown, en la vida, de pie sobre la popa de su bajel, valía para nosotros una flota”. Estas palabras siguen resonando, recordándonos el sacrificio y el honor con los que Guillermo Brown defendió la bandera argentina.

Nacido en Irlanda, Brown llegó a ser uno de los más grandes héroes de la Revolución Americana, destacándose por su capacidad estratégica en combates clave como la Campaña Naval de 1814. Fue esencial en la emancipación de Montevideo y su incursión en el Pacífico en 1816, al enfrentarse a las fuerzas españolas en el puerto del Callao, reflejó su imparable determinación por debilitar al imperio colonial.

A lo largo de su vida, Brown no solo combatió contra las flotas realistas, sino que también lideró la escuadra argentina en momentos cruciales, como en la Guerra del Brasil, donde su astucia permitió victorias decisivas a pesar de contar con fuerzas inferiores.

Hoy, a 168 años de su partida, recordamos al Almirante como el verdadero fundador de la Armada Argentina, quien, con su genio militar y dedicación a la patria, dejó un legado que sigue inspirando a las generaciones actuales. Su figura sigue siendo un emblema de valentía, estrategia y amor por la libertad.

Comentarios