Cultura y Espectáculos

El Museo Juan Yaparí presenta su pinacoteca con artistas misioneros

cargando anuncio

La subsecretaria Laura Lagable anunció la apertura de una muestra permanente en el Museo Juan Yaparí, destacando a artistas vinculados con Misiones. Además, anticipó actividades culturales para enero y valoró los avances logrados en 2024, como la creación de un laboratorio de restauración.

Compartir
Compartir articulo
El Museo Juan Yaparí presenta su pinacoteca con artistas misioneros

La subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable, anunció la habilitación de una muestra permanente en el Museo Juan Yaparí, destacando la riqueza artística de Misiones. “La idea es mostrar artistas misioneros o que tengan que ver con Misiones”, explicó.

El Museo Yaparí estará abierto al público todos los días, tanto por la mañana como por la tarde. Además, Lagable resaltó que Posadas ya no es solo una ciudad de paso: “La idea es mostrarle a los turistas algo nuestro, Posadas ya no es una ciudad de paso, sino que tenemos muchos turistas que vienen y se quedan a disfrutar de la ciudad”.

En cuanto a otros espacios culturales, mencionó que el Museo Arqueológico Guacurarí abrirá por la mañana, mientras que en San Ignacio los visitantes podrán disfrutar de la Casa Museo Horacio Quiroga, integrada en el recorrido de las misiones jesuíticas, y el Museo Histórico Miguel Nadasdy, disponible por las mañanas todos los días.

Cultura en movimiento y actividades futuras

Lagable también adelantó que el programa “Cultura en Movimiento” continuará durante el verano: “La idea del secretario es recorrer los 78 municipios con el camión de cultura en movimiento, estar cerca y poder recorrer los municipios”.

Además, anticipó una actividad especial para el 24 de enero en colaboración con otro ministerio y confirmó eventos culturales en toda la provincia desde la segunda quincena del mes. “Ahora los empleados están de feria y hay que darles descanso”, aclaró.

Balance de 2024 y nuevos avances

En relación al trabajo realizado el año pasado, Lagable destacó importantes logros en el Museo Yaparí: “Trasladamos la pinacoteca del museo Yaparí al primer piso y, por primera vez, tenemos un laboratorio para la restauradora que trabaja con nosotros”.

El espacio ahora está abierto al público y a instituciones escolares, con el objetivo de enseñar sobre la conservación del patrimonio cultural. “Abrimos al público y a las instituciones escolares que quieran venir a conocer la pinacoteca, qué es una pinacoteca, cómo se trabaja y cómo se guardan los cuadros que son patrimonio de la provincia”, concluyó.

Comentarios