Cultura y Espectáculos

Falleció la actriz y novelista francesa Anne Wiazemsky

cargando anuncio

La artista murió este jueves a los 70 años, víctima de un cáncer. Estuvo casada  y fue la musa del genial director Jean-Luc Godard, con quien trabajó en la pantalla grande en varias oportunidades. Escribió una decena de novelas, entre ellas, “Une poignée de gens” y “Hymnes à l’amour”.

Compartir
Compartir articulo
Falleció la actriz y novelista francesa Anne Wiazemsky

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La artista murió este jueves a los 70 años, víctima de un cáncer. Estuvo casada  y fue la musa del genial director Jean-Luc Godard, con quien trabajó en la pantalla grande en varias oportunidades. Escribió una decena de novelas, entre ellas, “Une poignée de gens” y “Hymnes à l’amour” (“Himnos al amor”), que fue llevada al cine por Jean-Paul Civeyrac como “Toutes ces belles promesses”.[/vc_column_text][vc_media_grid element_width=”3″ grid_id=”vc_gid:1507222884938-6e98ec6d-e6a8-5″ include=”135436,135435,135437,135438″][vc_column_text]PARIS, FRANCIA. La actriz y escritora Anne Wiazemsky falleció este jueves a los 70 años de edad, víctima de un cáncer. Era hija de Yvan Wiazemsky, un funcionario internacional, y de Claire Mauriac (y ésta hija de François Mauriac). Su familia paterna emigró a Francia tras la revolución rusa de 1917.

Su carrera cinematográfica se inició en 1966, en el papel principal femenino de Au hasard Balthazar de Robert Bresson.

Conoció a Jean-Luc Godard en 1966 (tras escribirle una carta), y se casó con él en 1967; tuvo un papel protagonista (como pro-china) en La Chinoise, con Jean-Pierre Léaud y Juliet Berto. Luego, actuaría en bastantes filmes rodados por Godard (Week End, Le gai savoir, Vent d’est, Tout va bien, Vladimir et Rosa), de quien se divorciaría en 1979.

Hizo además películas con Marco Ferreri, Alain Tanner (Le Retour d’Afrique), Carmelo Bene, Michel Deville, Delphine Seyrig o André Téchiné (en Rendez-vous, de 1985). Pero se destacó en 1968, con Pier Paolo Pasolini, en el papel de Odetta, de “Teorema”, y también en “Porcherie”.

Por otro lado, a los largo de su vida, ha trabajado intensamente en teatro y ha publicado varios textos. En 1998 obtuvo el gran premio de novela de la Academia francesa por “Une poignée de gens”.

En otro de sus libros, “Jeune fille”, de 2007, cuenta sus inicios en el cine, bajo la dirección de Robert Bresson1. Y en 2012, narra, en su libro Une année studieuse, su conocimiento de Jean-Luc Godard, que le llevaba 17 años, y su primer rodaje.​ En 2017 publicó el que sería su último libro “Un saint homme”.

(Fuentes: 20 Minutos)[/vc_column_text][vc_facebook type=”button_count”][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row]

Comentarios