[vc_row][vc_column][vc_column_text]No era española, no era bailarina, no era sumisa y con esa “mochila” de mentiras cruzó tres veces el mundo sola, buscando aventuras que la llevaron a los brazos de un rey que se enamoró perdidamente de ella, al punto de convertirla en duquesa: así describe a Lola Montes la escritora y periodista española Cristina Morató en su biografía “Divina Lola: la vida de Lola Montes, la falsa española que quiso ser reina”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”133936″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Esa mujer intrépida había nacido en Irlanda en 1821 bajo el nombre de María Dolores Eliza Rosanna Gilbert, pero engañó al mundo entero haciéndose pasar, al mejor estilo Mata Hari, por una bailadora andaluza, aprovechando sus rasgos morenos y cejas delineadas, entre otras virtudes carnales.
Cristina Morató, la autora de “Divina Lola” (Plaza & Janes), trabajó como reportera, dirigió programas televisivos y también radiales con los que viajó por el mundo. “A la Argentina la recorrí durante un año entero por trabajo para distintos medios internacionales. Creo que la conozco de punta a punta”, asegura ahora Morató en una entrevista con Télam.
“Un día me pidieron que escribiera un libro sobre mujeres viajeras y aventureras. Así comenzó mi perdición. Comencé a investigar la vida de quienes fueron pioneras en viajes por el mundo en los siglos XVIII y XIX, y quedé tan fascinada que les dediqué mi primer libro: ‘Viajeras intrépidas y aventureras'”. (TÉLAM)
vb[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_facebook type=”button_count”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row]