Cultura y Espectáculos

En octubre se conocerá el informe pericial sobre la muerte de Pablo Neruda

cargando anuncio

Una docena de expertos extranjeros se reunirán en un panel en Santiago para discutir los resultados. Buscan determinar si el poeta chileno murió por un cáncer de próstata o fue envenenado por agentes de la dictadura de Pinochet.

Compartir
Compartir articulo
En octubre se conocerá el informe pericial sobre la muerte de Pablo Neruda

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Una docena de expertos extranjeros se reunirán en un panel en Santiago para discutir los resultados. Buscan determinar si el poeta chileno murió por un cáncer de próstata o fue envenenado por agentes de la dictadura de Pinochet.[/vc_column_text][vc_single_image image=”115334″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]El informe pericial realizado por expertos internacionales para tratar de concluir cuál fue el motivo de la muerte del poeta chileno Pablo Neruda, quien falleció en una clí­nica de Santiago el 23 de septiembre de 1973, pocos dí­as después del golpe de Estado para derrocar al gobierno de Salvador Allende, se dará a conocer en octubre.

Desde 2011 está abierta una investigación judicial para determinar si quien ganara el Premio Nobel de Literatura en 1971, murió a causa de un cáncer de próstata que padecía o fue envenenado por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet, informó la agencia de noticias EFE.[/vc_column_text][vc_single_image image=”115335″ img_size=”medium” alignment=”center”][vc_column_text]Para el sacar a la luz la verdad, una docena de expertos extranjeros de Dinamarca, Estados Unidos, España y Canadá, además de varios peritos chilenos se reunirán en un panel en Santiago para discutir los resultados que hayan obtenido en sus investigaciones y elaborarán sus conclusiones, que entregarán al juez encargado de la causa, Mario Carroza.

La familia, que se incorporó a la investigación en 2012, aceptó durante años la versión de que Neruda había fallecido de cáncer. Pero en 2011, el Partido Comunista presentó una denuncia para que se investigara su muerte, basada en declaraciones de Manuel Araya, antiguo chofer del poeta, quien sostuvo que había sido envenenado.[/vc_column_text][vc_facebook type=”button_count”][vc_tweetmeme][vc_column_text]Télam / vm.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios