General

Caminata en silencio: el entrenamiento que tiene beneficios para la salud mental

cargando anuncio

Los expertos dicen que, cuando se hacen correctamente, las caminatas silenciosas podrían ser una excelente manera para que las personas mejoren su bienestar.

Caminata en silencio: el entrenamiento que tiene beneficios para la salud mental

El movimiento consciente es una tendencia emergente en plataformas como TikTok durante los últimos meses, con usuarios que alientan a otros a aprovechar un momento de tranquilidad. El mismo tiene como objetivo desconectarse del “ruido” de la vida cotidiana, ser más consciente del entorno y disfrutar de lo que sucede sin distracciones.

En ese contexto, lo que se propone es “caminar en silencio” sin escuchar música o sin hablar con alguien. Se trata de centrarse en la conexión mente-cuerpo-naturaleza y moverse sin distracciones.

Qué dicen los expertos

Caminar en interiores en cintas de correr tiene sus beneficios para la salud física, pero cuando se trata de sumar los beneficios para la salud mental de caminar, un paseo al aire libre siempre será lo mejor.

 “La idea de caminar silenciosamente en la naturaleza recuerda mucho a una práctica en la tradición de meditación de atención plena de caminar conscientemente o meditación caminando”, afirmó Rael Cahn, profesor clínico asociado del Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento, y director del Centro de Ciencia de Mindfulness en la Escuela de Medicina Keck de la USC.

Una caminata silenciosa permite concentrarse realmente. “Tu atención está dividida cuando no estás en tu teléfono, hablando con alguien o escuchando un podcast”, explicó Samantha Gambino, de Fuerte + Consciente, una empresa de consultoría.

Y agrega: “esto crea espacio para que prestes atención a diferentes cosas”. Por ejemplo, usar tus cinco sentidos para captar lo que te rodea o sintonizar cómo se siente tu cuerpo.

Comentarios