Un estudio colaborativo dirigido por el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash en Melbourne, llegó a esas conclusiones junto al Peter Doherty Institute of Infection and Immunity (Doherty Institute).
El trabajo fue publicado en la revista Antiviral Research. Además, el fármaco demostró ser eficaz ‘in vitro’ contra el dengue, la gripe y el Zika.
“Hemos descubierto que incluso una sola dosis podría eliminar todo el ARN viral a las 48 horas y que, además, a las 24 horas se produce una reducción realmente significativa”, explicaron los científicos.
Asimismo, los especialistas señalaron que ya trabajan en determinar la cantidad justa que debería administrarse a seres humanos para terminar con la pandemia.
“En estos momentos en los que tenemos una pandemia mundial y no hay un tratamiento aprobado, si tuviéramos un compuesto que ya estuviera disponible en todo el mundo, se podría ayudar a las personas antes. Por que de manera realista, pasará un tiempo antes de que se aplique una vacuna ampliamente disponible”, manifestaron.