
Cada 9 de marzo, el mundo celebra el “Día Mundial de la Tortilla de Papas”, un plato que ha trascendido fronteras y generaciones para convertirse en un clásico infaltable en la cocina. Con apenas papas, huevos y sal, esta preparación es una de las más representativas de la gastronomía española, pero su popularidad ha crecido tanto que hoy se disfruta en todo el mundo, con múltiples variantes.
Uno de los debates más recurrentes en torno a este plato es la inclusión de cebolla. Mientras algunos defienden que aporta un toque dulce y potencia el sabor, otros prefieren omitirla para resaltar la textura cremosa del huevo y la papa. Más allá de esta discusión, la tortilla de papas ha evolucionado con el tiempo, dando lugar a versiones con embutidos, quesos, verduras y hasta innovaciones de la alta cocina.
La prestigiosa revista culinaria “Taste Atlas” destaca su relevancia en la gastronomía: Desde las sabrosas paellas de Valencia hasta las tapas ahumadas de Andalucía, cada región añade un plato único al gran tapiz culinario español. En medio de esta riqueza gastronómica se encuentra la universalmente apreciada tortilla española o tortilla de patatas.
Trucos para una tortilla de papas perfecta:
Para lograr una tortilla con el equilibrio justo entre jugosidad y consistencia, los expertos recomiendan seguir estos consejos:
- Elige buenas papas: las variedades con mayor almidón, como la Monalisa o la Kennebec, aportan una textura cremosa.
- Corte uniforme: las papas pueden cortarse en rodajas finas o en cubos pequeños, pero lo importante es que tengan un tamaño homogéneo para una cocción pareja.
- Cocción a fuego medio: freír las papas en aceite de oliva a temperatura media hasta que estén tiernas, sin que se doren demasiado.
- Batido del huevo: mezclar los huevos sin batirlos en exceso. La proporción ideal es una papa grande por cada huevo.
- Reposo antes de cocinar: dejar que las papas se impregnen bien con el huevo antes de llevar la mezcla a la sartén.
- Sartén antiadherente: Es clave para voltear la tortilla sin que se rompa.
- El punto de cocción: Para una tortilla más jugosa, cocinar a fuego medio-bajo y voltearla con cuidado. Si se prefiere bien cocida, dejarla unos minutos más.
La tortilla de papas es un ejemplo de que la cocina más sencilla puede ser también la más deliciosa. Sea con cebolla o sin ella, bien cuajada o con el interior cremoso, este plato sigue conquistando paladares en todo el mundo.