Según Kehl, la escritura es una manifestación única e individual de cada individuo, ya que todo lo que sucede en el cerebro se transmite a través del sistema nervioso hacia la mano. Aunque todos aprendemos a escribir de manera similar, con el tiempo vamos personalizando nuestra escritura, lo que la convierte en un reflejo de nuestra identidad y experiencias.
La grafóloga explicó que la grafología tiene aplicaciones en diversos campos, incluidos los recursos humanos, donde se utilizan técnicas proyectivas de la psicología para evaluar perfiles de candidatos según las necesidades específicas. Además, mencionó que también se puede trabajar en áreas judiciales y de criminalística, elaborando informes integrales de personalidad.
En cuanto al proceso de análisis, destacó la importancia de contar con muestras de escritura de diferentes momentos de la vida de la persona, permitiendo así observar la evolución de su letra y detectar posibles cambios relacionados con factores como la medicación o accidentes.
Además, señaló que la fusión de sistemas de escritura se utiliza para agilizar el proceso de escritura, pero independientemente de cómo escriba una persona, enfatizó la importancia de la terapia como herramienta para el crecimiento personal.
Finalmente, Kehl compartió su experiencia personal, mencionando que su interés por la grafología surgió mientras enseñaba inglés y se dio cuenta de que sus alumnos tenían dificultades para entender su escritura. Desde entonces, se dedicó al estudio de la grafología, fundando el Instituto Insight, que actualmente cuenta con profesionales docentes y alumnos online.
Para más información sobre los servicios del Instituto Insight, se puede contactar al teléfono 3765054078.