Por ello, un científico de la Universidad de Harvard publicó algunos consejos para lograr dormir plácidamente y conciliar el sueño.
Pese a que las recomendaciones están realizadas por los motivos que aquejan a los adultos mayores, personas de todas las edades pueden aprovecharlos para lograr dormir mejor y evitar el insomnio.
“Las investigaciones han demostrado que sus necesidades de sueño se mantienen constantes durante la edad adulta. En cambio, son sus patrones de sueño los que cambian, y eso es lo que puede interferir con la calidad del sueño”, confirmó el experto de la Universidad de Harvard, quien es parte de la división de Trastornos Circadianos y del Sueño del Hospital Brigham and Women’s.
Estos son los 4 consejos para dormir mejor
- Evitar consumir medicamentos de venta libre porque al principio pueden ser útiles, pero su efecto se pierde en el largo plazo.
- Es vital tener un horario estricto en el que ir a dormir: crear rutinas ayudará a que los procesos de descanso se desenvuelvan exitosamente.
- En los momentos previos al sueño, una clave para no padecer insomnio es evitar consumir cafeína y de alcohol, porque son bebidas estimulantes que generan que los adultos despierten frecuentemente.
- Reducir el tiempo de las siestas a 30 minutos en caso de que no se puedan evitar. Aunque lo ideal es elegir otras alternativas que ayudan a recobrar energía como escuchar música o leer un libro siempre que sea lejos de la cama.