General

Menor demanda de seguros al viajero y nuevas tendencias de consumo

cargando anuncio

Con los recientes cambios en la legislación de seguros, las aseguradoras se vieron obligadas a ajustar sus productos a las nuevas demandas del mercado. Según Carina Santarelli, Productora Asesora de Seguros, los clientes actualmente buscan precios más competitivos, lo que ha reducido la demanda de productos como el seguro al viajero.

Compartir
Compartir articulo
Menor demanda de seguros al viajero y nuevas tendencias de consumo
Imagen ilustrativa de la web

Santarelli destacó que una de las modificaciones más relevantes a nivel nacional afecta a los autos de remises y taxis, que ahora cuentan con una franquicia de hasta 350 mil pesos. En cuanto al transporte de media y larga distancia, son las empresas especializadas las encargadas de asegurar esos riesgos.

“La gente busca costos”, afirmó Santarelli, quien explicó que existen dos tipos de asegurados: aquellos que solo buscan una póliza básica para circular y los que buscan respaldo completo de una compañía confiable. A pesar de la competencia en precios, la profesional aseguró que las aseguradoras están ofreciendo tarifas accesibles para mantenerse competitivas en el mercado.

En cuanto a los costos, mencionó que un seguro de moto se encuentra alrededor de los 8.000 pesos por 4 meses, mientras que una póliza para un auto, con cobertura de responsabilidad civil de hasta 160 millones de pesos y servicio de grúa, tiene un costo de 36.000 pesos mensuales. Esta cobertura incluye daños a terceros, tanto transportados como no transportados.

Sin embargo, uno de los cambios más notables en las preferencias de los consumidores es la disminución de la demanda de seguros para viajeros. “Durante estas vacaciones, no hubo ningún pedido de seguros viajeros”, aseguró Santarelli, lo que refleja una nueva tendencia hacia la búsqueda de pólizas más orientadas a la circulación diaria y la protección básica.

Comentarios