General

Revelan que “la preparación del pan dulce artesanal es un ritual, pero el precio aumentó un 20%”

cargando anuncio

Las panaderías se alistan para la temporada navideña y, a pesar del aumento del 20% en los costos, Gabriel Tassi, panadero, destaca que la demanda de pan dulce mejorará a medida que se acerquen las fiestas.

Compartir
Compartir articulo

Revelan que “la preparación del pan dulce artesanal es un ritual, pero el precio aumentó un 20%”

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, las panaderías comienzan a prepararse para una de las producciones más esperadas del año: el pan dulce. En diálogo con Misionescuatro, Gabriel Tassi, panadero posadeño, nos mostró el proceso artesanal de esta tradicional receta y los desafíos que enfrenta el sector.

“Preparar un buen pan dulce es casi un ritual”, aseguró. El proceso comienza con la creación de una esponja, que se deja reposar durante unas tres horas para garantizar que se airee adecuadamente. Luego, se realiza un amasado inicial, seguido de un segundo amasado antes de dejar la masa en reposo nuevamente en una batea de plástico.

Una de las características que distingue al pan dulce de alta calidad es la selección de ingredientes. “Separamos las frutas, chips de chocolate, frutas abrillantadas y frutos secos”, explica el panadero. Aunque el pan dulce con frutos secos es más caro, Tassi señala que es el preferido por los consumidores.

Revelan que "la preparación del pan dulce artesanal es un ritual, pero el precio aumentó un 20%"

A pesar de que algunos ingredientes, como la margarina, la leche y los huevos, tuvieron un incremento del 30% en su precio, Tassi sostiene que, en general, los aumentos no fueron tan drásticos, pero alcanzaron un 20% en el costo final del pan dulce artesanal.

El precio de un pan dulce bien hecho y de calidad oscila entre los 5.000 y 8.000 pesos, dependiendo de los ingredientes y el tamaño. Con un 80% de productos secos, el pan dulce artesanal se presenta como una opción deliciosa pero costosa para los festejos navideños.

Revelan que "la preparación del pan dulce artesanal es un ritual, pero el precio aumentó un 20%"

Aunque las ventas aún no repuntan, Tassi es optimista y confía en que, a medida que se acerque la Navidad, la demanda aumentará. “La gente es reservada, pero compra. Sabemos que en estas fechas el consumo de pan dulce es casi una tradición”, concluyó.

Comentarios