Tecnología

Alerta por una estafa en WhatsApp: ¿De qué se trata?

cargando anuncio

En este último año, los ciberdelincuentes encontraron varias formas para poder estafar a las personas. Ahora, descubrieron una nueva manera de vulnerar los datos de los usuarios de WhatsApp, la plataforma de mensajería más utilizada en el mundo.

Compartir
Compartir articulo
Alerta por una estafa en WhatsApp: ¿De qué se trata?

Hace unos días, se conoció una estrategia que tiene como objetivo engañar y robar datos: llegan diferentes mensajes de números con características internacionales, prometen puestos de trabajo con sueldos en dólares. Luego de ello, agregan un link con un número argentino.

Para evitar este tipo de estafas, no hay que entrar a esos enlaces y posteriormente bloquear a los contactos desconocidos.

El robo lo realizan por medio de una cuenta de la aplicación, y así pueden acceder a los contactos de la víctima.

Seguidamente, se hacen pasar por un familiar o alguien conocido y ofrecen como anzuelo venderles dólares “cara grande” a precios muy convenientes a cambio de una transferencia o un depósito bancario.

Para el alivio de muchos, un fiscal especializado en cibercrimen, Horacio Azzolin, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), advirtió sobre esta nueva modalidad de estafa que incluye el robo de la cuenta de WhatsApp.

La advertencia fue anunciada a través de su cuenta de Twitter. Allí señaló que desde están viendo una serie de fraudes asociados a usurpación de identidad, especialmente en la aplicación de mensajería.

También comentó que uno de los métodos, es que con datos ciertos y hasta con una foto de perfil que puede ser la de la víctima del robo de la identidad, envían mensajes por WhatsApp a familiares y amigos desde una nueva línea telefónica, con la advertencia de que cambiaron el número y luego piden prestada plata u ofrecen los dólares.

Comentarios