Los juegos online y su uso en los adolescentes están siendo una gran preocupación. En diálogo con el móvil de MisionesCuatro, Isabel Zilbetti, sostuvo que la exposición desmedida puede causar efectos adversos en esa edad debido a que el desarrollo cognitivo está en proceso.
“Es una temática que nos interesa mucho porque gira en torno a nuestra estrategia para prevenir lo que es el juego de azar”, explicó la responsable del programa de Juego Responsable del Iplyc.
En esa línea continuó: “siempre lo pensamos en su mayoría de edad, sin embargo, desde mitad del año pasado los docentes nos empezaron a comentar casos de jóvenes que juegan, por supuesto, en sitios ilegales, porque eso es muy importante dejar en claro”.
“Nosotros de Misiones tenemos el juego de azar legal, está legalizado y tenemos tres sitios que están legalizados y lo podemos distinguir con la descripción que dice.bet.ar en la página del sitio web. Sin embargo, estos jóvenes están entrando y utilizando sitios ilegales, incluso de jugar en el recreo, de jugar en el espacio de clases”, precisó Zilbetti .
Y agregó: “también va de la mano de quién les facilita esos teléfonos a los chicos, cómo se regulan esos teléfonos para los chicos, cómo podemos los adultos ayudar y proteger a los adolescentes. En este caso hablamos de las apuestas online, pero podemos estar hablando de ciberbullying, de grooming, o de una nueva forma de ganar dinero que encontraron algunos adolescentes. Las alternativas y los riesgos son mayúsculos”, afirmó.
“Se entiende que la tecnología vino para quedarse y es una herramienta, pero no tenemos que olvidar que es una herramienta y como toda herramienta debe aprender a utilizarse, no es lo mismo que lo utilice un adulto a que lo utilice un adolescente. Porque el adulto ya completó su desarrollo neurológico, en cambio el adolescente no”.
“Entonces, por justamente esas razones que son más vulnerables y la exposición a elementos con características adictivas como un dispositivo electrónico genera perjuicios en su desarrollo neurológico. Si a eso le sumamos un abuso en la utilización de los dispositivos tecnológicos y a su vez el juego de azar sin control, entonces el daño pudiera ser mayor”, declaró Zilbetti.