Internacionales

Conductores se adelantan en la fila y manejan a contramano en el puente

cargando anuncio

Conductores de motos, autos y camionetas realizan peligrosas maniobras para llegar rápido a la zona de Migraciones. No logra resolverse la lentitud en el paso

Compartir
Compartir articulo
Conductores se adelantan en la fila y manejan a contramano en el puente

En el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Posadas y Encarnación, volvieron los peligrosos adelantamientos y la circulación a contramano. Hace exactamente un mes una motocicleta impactó en la parte trasera de un automóvil Toyota Hilux. El conductor del auto aseguró que cuando circulaba en dirección oeste-este observó un vehículo que se movilizaba a contramano en sentido este-oeste. Este hecho, según declaró, lo obligó a frenar bruscamente y ocasionar la colisión con la motocicleta. El relato forma parte de un escenario que se repite de manera constante sobre el puente Posadas y Encarnación, motos, autos y camionetas, se adelantan ante la falta de control de las autoridades y el malestar de quienes permanecen en la interminable fila, esperando traspasar la frontera.

Antecedentes

Por episodios similares en años anteriores había intervenido la Justicia paraguaya imputando a un ciudadano argentino con residencia en Encarnación por haber incurrido en un presunto hecho de coacción para permitir el adelantamiento indebido. El hombre fue filmado en flagrancia, cuando se interponía y obligaba a detener la marcha a un conductor por cuya gestión cobró a fin de permitir que otro utilice la fila. Tras hacerse viral tal accionar, el sospechoso fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Publico Fiscal de Itapúa. Tras tal intervención judicial, las famosas avivadas de los adelantamientos comenzaron a disminuir, pero nuevamente comienza a observarse ahora con el agravante de que utilizan el carril contrario para circular a alta velocidad con el peligro de impactar contra el que está avanzando en su carril correspondiente.

Más controles

“El tema de los adelantamientos y las largas filas en el puente sigue siendo un problema. Necesitamos más autoridad en el control del tránsito para garantizar la seguridad de los turistas y evitar que esta situación se convierta en un problema internacional”, afirmó Conado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio de Encarnación.

“Nosotros no estamos pidiendo que no haya controles, sino que estos sean efectivos. La fluidez en el tránsito es clave”, añadió el titular de los mercantiles de Encarnación.

Desde Paraguay destacan todos los movimientos

El puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que conecta Encarnación con Posadas registró en enero un movimiento de unas 350 mil personas. Para dimensionar el gran movimiento que continúa registrando, en forma reciente la Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay emitió un reporte migratorio registrado entre el 29 de noviembre de 2024 y el 26 de enero de 2025, en todas las fronteras de ese país. Por lejos, el puente iInternacional San Roque González de Santa Cruz, que conecta Encarnación con Posadas, lideró el flujo migratorio con un total de 1.099.413 movimientos, representando el 43% de las entradas totales al Paraguay y el 47% de las salidas totales registradas en el periodo.

Otros puntos destacados son: Puerto José Falcón, frontera con Clorinda, 457.211 movimientos; Puente Internacional de la Amistad, frontera con Foz de Iguazú, Brasil: 237.110 movimientos que son entradas y salidas.
Puesto de control del Ferrocarril Encarnación-Posadas: 208.224 personas utilizaron igual paso, son algunos de los datos aportados respecto a la actividad migratoria en ese país.

Comentarios