El sitio web Volcano Discovery indicó que, basado en imágenes satelitales, se detectaron columnas de ceniza que se movian en dirección oeste-noroeste y que alcanzaron los 15 kilómetros de altura.
Agregó que también se detecta un punto caliente térmico fuerte.
“Esta parece ser la fase eruptiva más fuerte desde la violenta actividad freatomagmática después del colapso parcial del volcán el 22 de diciembre de 2018, que desencadenó un tsunami mortal que mató a cientos de personas en la costa oeste de Java”, explicó.
En 1883 la isla volcánica conocida como Krakatoa explotó dejando de existir y generando un gigantesco tsunami y lluvia de cenizas y dejó como consecuencia la muerte de 36.000 personas.
Luego de la erupción y la desaparición de la isla, surgió una nueva isla volcánica llamada Anak Krakatoa (hija de Krakatoa) que continúa creciendo a razón de unos 13 centímetros semanales, indica el sitio web canalhistoria.es.