“Los países de la región, a propuesta de Guatemala, anunciamos la creación del Grupo de Acción Inmediata contra la red de traficantes de personas responsables de la tragedia en Chiapas, para investigar, identificar, aprehender y presentar ante la justicia a los integrantes y mandos de la organización criminal trasnacional responsable de esta tragedia humana“, declaró el canciller de México, Marcelo Ebrard, en conferencia de prensa.
Asimismo, detalló que con este mecanismo, que cuenta hasta el momento con el respaldo de los Gobiernos de Guatemala, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua y República Dominicana, se comprometen de manera compartida a aplicar la ley contra las personas responsables de los fallecimientos.
También dijo, trabajarán de manera coordinada para combatir el tráfico de personas en todas sus manifestaciones.
Además, aclaró que a partir de ahora cada país asumirá la investigación en su territorio y, además de las herramientas existentes de cooperación jurídica, se establecerá un mecanismo para el intercambio de información “de manera directa y fluida” para así dar resultados “a los deudos y a la opinión pública en general”.
En tanto, su homónimo de Guatemala, Pedro Brolo, coincidió con Ebrard en la necesidad de atender las causas de la migración y propuso a los Gobiernos de México y Estados Unidos a que “en una fecha pronta” se realice una reunión de alto nivel entre los tres países para alinear y homologar la política migratoria.
De acuerdo con Protección Civil estatal, hubo 55 decesos y además el siniestro dejó 105 heridos.
La mayoría de los migrantes lesionados que viajaban en el tráiler eran guatemaltecos (95), aunque también se contabilizaron tres personas de la República Dominicana, un hondureño, un ecuatoriano y un mexicano.