“Se trata de una medida de solidaridad sanitaria y de promoción turística, que agrega un poderoso aliciente a la decisión de vacacionar en nuestro país”, afirman desde la secretaría de la presidencia.
Además, recuerdan que para el ingreso a Uruguay se mantiene vigente el requisito para los mayores de 18 años de estar inmunizados contra el COVID-19, por lo que en tales casos lo que se les ofrecerá es la posibilidad de recibir la tercera dosis de la vacuna.
Serán asignadas 200.000 dosis para el programa de vacunación de extranjeros.
El ofrecimiento de las vacunas contra el COVID-19 comprende a todos los turistas extranjeros, incluso, los menores de entre 12 y 18 años.
Para recibir la vacuna, los turistas deberán registrarse a través de la página web del Ministerio de Salud Pública uruguayo https://www.gub.uy/uruguaysevacuna
Se habilitarán vacunatorios especiales, próximos a los puntos de ingreso al país, como forma de facilitar la inmunización de los extranjeros que quieran hacerlo en Uruguay.