Ante la preocupante situación, una de las acciones será la construcción de la planta potabilizadora en la Presa Madín que pretende llevar agua a municipios del Estado de México e Iztapalapa, la alcaldía que más sufre de escasez del líquido.
México comenzó el año con el 78.42% de su territorio con algún grado de sequía y sigue aumentando en esta época de estiaje, previa al inicio de lluvias.
De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, en el noroeste y noreste, ese fenómeno aumentó de severo a extremo, mientras que en la región central aumentaron los municipios con sequía de moderada a severa.
Entre la sequía en México extrema y excepcional, el mapa mostró las regiones que abarcan los siguientes estados: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Guerrero y Michoacán.
Si bien se observaron lluvias por arriba del promedio en los estados de Chiapas y Quintana Roo, y en zonas puntuales de Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán; estas zonas no presentan mayores problemas socioambientales por la sequía.
Debido a esto, una gran parte del país se mantuvo con condiciones de déficit de lluvia, lo que se reflejó en el incremento de áreas con sequía de moderada a extrema (D1 a D3), principalmente en las regiones Pacífico Norte, centro norte, centro sur, occidente y Pacífico Sur.
Se destaca el desarrollo de la sequía extrema (D3) en los estados de Durango, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y la colindancia entre Querétaro y el Estado de México.
El estado con mayor sequía excepcional es Chihuahua con seis municipios, le sigue Sonora con cinco y Coahuila con uno.
También indicó que, en el caso de la sequía extrema, Sonora tiene 57 municipios bajo esta condición, además de Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León e Hidalgo.
Mientras que con sequía severa se encuentra Chihuahua con 41 municipios, seguido de Oaxaca, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Michoacán y Jalisco.
Por otra parte, Aguascalientes, Chihuahua, Sinaloa y Sonora son los estados donde el 100% de sus municipios tienen algún grado de sequía.