El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, respaldó el desalojo de una comunidad mapuche que desde 2020 ocupaba ilegalmente un sector del Parque Nacional Los Alerces. “Cumplimos la ley y desalojamos a los delincuentes que ocupaban tierras ilegalmente”, declaró en un comunicado oficial tras el operativo realizado por fuerzas federales.
Según Torres, el procedimiento fue “absolutamente ordenado y pacífico”. Destacó que la acción asegura el cumplimiento de la ley “igual para todos los ciudadanos argentinos, sin distinción de religión, raza ni ninguna otra bandera”, y en defensa de la soberanía y seguridad nacional.
El desalojo fue ejecutado por el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich. Desde la gobernación señalaron que la ocupación generaba “múltiples inconvenientes”, incluidos ataques al personal de la Administración de Parques Nacionales y un perjuicio al derecho de propiedad del Estado Nacional.
El conflicto se remontaba a 2020, cuando la comunidad mapuche había tomado control del área, generando tensiones entre las autoridades y los ocupantes. El operativo de desalojo marcó el fin de un enfrentamiento que, según fuentes oficiales, había escalado en violencia y provocado daños en el patrimonio natural y cultural del parque.
La medida ha suscitado diversas reacciones a nivel local y nacional, con sectores que aplauden la decisión del gobierno provincial y otros que cuestionan el tratamiento del conflicto y el uso de la fuerza para resolverlo. Sin embargo, Torres reafirmó que “nadie está por encima de la ley” y que la acción se realizó con pleno respeto a los principios de justicia y equidad.