
Los precios mayoristas aumentaron un 7% en febrero y acumularon un incremento del 14% en lo que va del año, informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En rigor, el Índice de Precios al por Mayor (IPM) se ubicó 0,4 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue de 6,6% en febrero.

El dato de la inflación que dio a conocer la semana pasada el organismo estadístico acumuló un 13,1% en lo que va de 2023 y registró una variación interanual del 102,5%, la más alta desde 1991.
Los costos mayoristas que más aumentaron en febrero
- Productos pesqueros: 16,7%
- Productos agropecuarios: 10,3%.
- Cuero, artículos de marroquinería y calzado: 8,8%.
- Prendas textiles: 8,3%.
- Alimentos y bebidas: 8,1%.
- Muebles e Impresiones: 7,6%.
- Productos minerales no metalíferos: 7,4%.
- Máquinas y aparatos eléctricos: 6,7%.
- Sustancias y productos químicos: 6,4%.
- Vehículos automotores, carrocerías y repuestos: 6,3%.
El INDEC publica tres tipos de índices sobre los precios mayoristas:
- El más representativo es el índice de precios internos al por mayor (IPIM), que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. Tuvo un alza de 7% en febrero y una variación interanual de 104,3%.
- El índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo del IPIM, tuvo un incremento de 6,9% el mes pasado y de 105,4% interanual.
- El índice de precios básicos del productor (IPP), que calcula la variación de los precios de la producción local, sin impuestos, registró un aumento de 6,4% y en los últimos 12 meses totalizó un incremento del 104,3%.