BUENOS AIRES. Un total de 864.000 dosis del laboratorio británico AstraZeneca, a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (conocido como mecanismo Covax por sus siglas en inglés), arribaría el próximo domingo al país, informaron fuentes oficiales a la agencia Télam.
El vuelo de la empresa KLM, proveniente de Amsterdam, la capital de los Países Bajos, arribará a las 6.10 al aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, agregaron las fuentes.
El mecanismo Covax fue impulsado por la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea y Francia para garantizar el acceso equitativo de todos los países a una vacuna, en un acuerdo que fue firmado por 172 naciones, entre ellas la Argentina.
Negociaciones para obtener más vacunas
En tanto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti y la asesora presidencial Cecilia Nicolini mantuvieron una reunión con el embajador de India para garantizar la disponibilidad de vacunas en el país.
La reunión bilateral con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la India en la Argentina, Dinesh Bhatia, se realizó en Casa Rosada para avanzar en negociaciones que permitan adquirir nuevas vacunas desarrolladas en aquel país, informaron fuentes del Ministerio de Salud.
En la misma línea, este martes las funcionarias argentinas realizaron una videoconferencia con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, para favorecer las conversaciones con el laboratorio público chino que produce la vacuna Sinopharm.
“Argentina tiene firmado un contrato con China por el cual tenemos pendiente de entrega dos millones de dosis de Sinopharm. Mientras que con India tenemos diferentes líneas estratégicas de posibilidades de acceso que estamos tratando de profundizar y concretar. Aunque no tenemos contratos firmados aún”, indicó Vizzotti.
Durante las reuniones, ambos diplomáticos se comprometieron a hacer los máximos esfuerzos para acelerar todos los procesos en un escenario mundial con dificultades de acceso a las vacunas. Tanto por la escala de producción, la demanda simultánea y la decisión de los países productores de priorizar la inmunización de su población, añadieron la fuentes.
Por otra parte, el Gobierno está a la espera también de nuevas remesas de vacunas. Sin fecha cierta.