[vc_row][vc_column][vc_column_text]La primera establece que todas las personas son donantes salvo que expresen lo contrario; la segunda es una reparación económica a hijos de víctimas de femicidios.[/vc_column_text][vc_single_image image=”147805″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]El Gobierno nacional promulgó este jueves la Ley Justina y la Ley Brisa, dos importantes normativas que había sido sancionadas semanas atrás el Congreso.
El 4 de julio pasado la Cámara de Diputados sancionó la llamada “Ley Justina“, en homenaje a Justina Lo Cane, la niña de 12 años que murió en noviembre de 2017 a la espera de un transplante de corazón.
El Poder Ejecutivo sancionó la ley que establece que todas las personas mayores de edad son donantes a menos que dejen constancia expresa de lo contrario. Durante el debate en el Congreso estuvieron presentes los padres de Justina, Ezequiel y Paola, promotores de la ley junto al senador Juan Carlos Marino, de la UCR.
Asimismo, el Gobierno sancionó la “Ley Brisa“, una reparación económica a hijos de víctimas de femicidios, que se trató en el Congreso con pocos días de diferencia que la Ley Justina.
Brisa y sus dos hermanos mellizos son hijos de Daiana Barrionuevo, una joven de 24 años que fue asesinada a golpes por su ex pareja y padre de los chicos, Iván Adalberto Rodríguez, en diciembre de 2014, en la localidad bonaerense de Moreno.
La ley busca dar respuestas a esta situación que afecta a más de 3000 menores.[/vc_column_text][vc_column_text]
lmd / vm.
[/vc_column_text][vc_facebook type=”button_count”][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row]