La cárcel de Oberá enfrenta un nuevo escándalo tras la fuga de Nahuel Eliseo Rodríguez, un preso condenado por robo calificado con resultado mortal. Es el tercer caso de evasión en apenas tres meses, exponiendo las graves falencias en los controles del Servicio Penitenciario Provincial (SPP).
Rodríguez, quien gozaba de salidas transitorias desde agosto de 2024, debía dirigirse a la casa de su hermana en Oberá el pasado sábado. Salió del penal a las 7 y debía regresar a las 19, pero no volvió.
Las primeras investigaciones indican que Rodríguez habría planificado su huida con antelación. Hace un mes, durante una salida similar, viajó sin autorización a San Vicente, su localidad de origen. Además, se constató que varios de sus familiares trabajan en Brasil cosechando frutas, lo que refuerza la hipótesis de que cruzó la frontera por pasos clandestinos sobre el río Uruguay.
Rodríguez tiene 1,83 metros de altura, complexión delgada, tez trigueña, una cicatriz circular en la espalda y un tatuaje de una hoja con el símbolo del Yin y Yang en la pantorrilla derecha.
La denuncia fue radicada por las autoridades penitenciarias ante la Seccional Quinta de Oberá, siguiendo los protocolos establecidos. Sin embargo, el incidente subraya la vulnerabilidad del sistema penitenciario de la región.
El caso de Rodríguez no es el único. En noviembre pasado, Pedro Faustino Do Reis, condenado a 16 años por homicidio, escapó mientras realizaba tareas en la huerta del penal. Días antes, Felipe Fernando Dos Santos, condenado por robo calificado, tampoco regresó de una salida transitoria.
Ambos fugitivos, oriundos de la costa del Uruguay, se sospecha que también cruzaron a Brasil. Las fugas han desatado cuestionamientos sobre la supervisión de los internos y la efectividad de las medidas de seguridad del penal de Oberá.
Ante esta sucesión de fugas, surgen reclamos para una revisión profunda del funcionamiento del sistema penitenciario provincial, incluyendo la evaluación de las condiciones de las salidas transitorias y los procedimientos de vigilancia para prevenir futuras evasiones.