[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con una fuerte polarización entre Eco+Cambiemos y el Frente para la Victoria, unos 833 mil electores correntinos definirán a sus legisladores y también a concejales en 53 municipios, en los comicios de este domingo.[/vc_column_text][vc_single_image image=”242683″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]CORRIENTES. Más de 833 mil correntinos están habilitados para votar mañana y elegir cinco senadores y 15 diputados provinciales, además de concejales en 53 municipios, de acuerdo a los datos de la justicia electoral.
Seis frentes y un partido político se disputarán las 20 bancas en juego: el oficialista Encuentro por Corrientes (ECo)+Cambiemos, el Frente para la Victoria (FPV); la alianza Avancemos, los frentes Juntos Podemos, Unidad Correntina y Alternativa Federal y el partido Ciudadanos a Gobernar.
Al cerrar, el jueves último, la campaña electoral del espacio oficialista, el gobernador Gustavo Valdés afirmó en parte de su discurso “que nunca se hicieron tantas rutas como ahora en Corrientes, y esos gracias al gobierno nacional”.
Además, habló de industrialización y producción, sus proyectos de salud y educación y una vez más promovíó el voto joven y la paridad de género, ambos proyectos pendientes de aprobación legislativa.
El ex ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres encabeza la grilla de candidatos al Senado, y el presidente de la Cámara baja, Pedro Cassani, la lista de candidatos a diputado.
En tanto, el FPV lleva como candidato a senador a Martín Barrionuevo; a diputado, a César Acevedo, y a concejal, a Fabián Ríos.
En estos comicios, el Partido Justicialista se presenta dividido y varios de sus dirigentes se sumaron a otros frentes, como el presidente del PJ, Gerardo Bassi, candidato a diputado de Avancemos, que lleva a Eugenio “Nito” Artaza como candidato a senador.
Juntos Podemos es otra de las alianzas con peronistas en sus filas. Proponen en la cabeza de sus listas, para diputado, a Ángel Rodríguez, y para el Senado, al legislador del Parlasur Alejandro Karlen.
La alianza Unidad Correntina es el cuarto espacio con candidatos del PJ, con José Sanánez para la Cámara alta provincial, y Miguel Arias para la Cámara baja.
Entre las opciones que tendrán los electores correntinos, también figura Alternativa Federal, que en grilla lleva como candidato a senador a Germán Braillard Poccard, y a César Lezcano a diputado.
En tanto, el partido Ciudadanos a Gobernar, identificado como partido “pro vida”, tiene como candidato a diputado a Eduardo Achitte.[/vc_column_text][vc_facebook type=”button_count”][vc_tweetmeme][vc_column_text]
Télam
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]