Política

El Gobierno anuncia modificaciones a la Ley de Identidad de Género y prohibirá tratamientos en menores

cargando anuncio

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que la reforma buscará garantizar la protección de los menores y poner fin a lo que calificó como “delirios de la ideología de género”.

Compartir
Compartir articulo
El Gobierno anuncia modificaciones a la Ley de Identidad de Género y prohibirá tratamientos en menores
Foto: Prensa Gobierno

El Gobierno Nacional anunció una reforma a la Ley de Identidad de Género que prohibirá los tratamientos de hormonización y las intervenciones quirúrgicas en menores de 18 años. La modificación fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de un mensaje grabado desde la Casa Rosada.

Adorni destacó que la medida tiene como fin “garantizar el interés superior del niño” y proteger su integridad física y mental. Aseguró que la reforma busca rectificar lo que consideró un exceso de la Ley vigente, señalando que “esta decisión nos permite ir hacia un sistema más razonable y termina con los delirios impulsados por la nefasta ideología de género”.

Actualmente, la Ley de Identidad de Género permite que las personas, incluso menores de 18 años, se sometan a tratamientos hormonales y cirugías para adecuar su cuerpo al género con el que se identifican. Aunque estos procedimientos requieren el consentimiento de los padres, en caso de negativa, se puede recurrir a un juez para que autorice la intervención. Adorni argumentó que estas intervenciones pueden representar un “grave riesgo para la salud física y mental de los menores”, al interrumpir su proceso de maduración.

El vocero presidencial también mencionó que varios países como Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estados Unidos están revaluando estos tratamientos en menores, debido a las consecuencias irreversibles que podrían acarrear a largo plazo.

En otro aspecto de la reforma, el Gobierno Nacional prohibirá que los presos solicitantes de traslados por razones de cambio de género puedan hacerlo en base únicamente a su autopercibida identidad. Según Adorni, esta medida responde a un caso reciente en Córdoba, donde un hombre condenado por un delito relacionado con violencia de género solicitó el traslado a un pabellón femenino tras declararse mujer, y posteriormente cometió abusos dentro de la cárcel, informó el portal TN.

Comentarios