Política

El oficialismo logró darle media sanción a la suspensión de las PASO

cargando anuncio

En una votación que reflejó las intensas divisiones dentro de la coalición oficialista, la Cámara de Diputados aprobó este martes con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, la media sanción para la suspensión de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) para las elecciones de 2025. Ahora, el proyecto pasará al Senado, donde se espera un debate igualmente cargado de tensiones políticas.

Compartir
Compartir articulo
El oficialismo logró darle media sanción a la suspensión de las PASO
Foto: Diputados

El proyecto de ley plantea la suspensión de las PASO solo para el año electoral 2025, bajo el argumento de que el sistema actual genera gastos innecesarios y limita la libertad y autonomía de los partidos. Silvana Giudici, del PRO, expresó: “En diciembre de 2023, presenté un proyecto para la derogación de las PASO. Acompañamos esta suspensión porque creemos que la ley impuesta en 2009 por el kirchnerismo no ha cumplido con su objetivo de dotar de mayor transparencia al sistema político, sino que ha generado costos y restricciones innecesarias”.

La votación contó con un apoyo plural, incluyendo a sectores del radicalismo, tanto del ala oficialista como de los críticos, y a fuerzas provinciales como Encuentro Federal, Innovación Federal y el Frente Renovador. A su vez, el bloque de la coalición oficialista, encabezado por Unión por la Patria, también aportó los votos necesarios, con una notable abstención de algunos diputados provinciales.

Por su parte, los diputados de la oposición, entre ellos el Frente de Izquierda, se manifestaron en contra de la medida. La diputada Vanina Biasi calificó la suspensión de las PASO como “una maniobra para fortalecer al gobierno en un contexto electoral, instaurando un régimen político ‘a la carta’”. Además, criticó el hecho de que el Gobierno cambie las reglas del juego en plena campaña.

Dentro del mismo oficialismo, la tensión también fue evidente. El jefe de la bancada libertaria, Gabriel Bornoroni, adelantó que la próxima batalla será la eliminación definitiva de las PASO. Mientras tanto, el senador Miguel Pichetto propuso discutir una Reforma Constitucional en el futuro para revisar el sistema electoral y la inclusión del balotaje, un mecanismo de origen francés.

Con el proyecto ya aprobado en la Cámara Baja, la atención ahora se centra en el debate que se dará en el Senado, donde se esperan más discusiones sobre el futuro de las PASO y el sistema electoral argentino, informó el portal TN.

Comentarios