[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ya con todas las cartas tiradas sobre la mesa, la sociedad deberá definir quien se alzará con el triunfo en los comicios. Una consultora pronostica viento a favor para el oficialismo nacional.[/vc_column_text][vc_single_image image=”123330″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]A poco menos de un mes de las elecciones de octubre el escenario político ya tiene todos los elementos sobre la mesa para dar lugar a la batalla en las urnas. Tras el sorpresivo y ajustado resultado de las PASO, las fichas se reacomodan y la verdad será dicha el día de los comicios.
La Consultora Circuitos realizó un relevamiento entre el 13 y 18 de septiembre en la Provincia de Buenos Aire y abarcó la Primera y la Tercera sección electoral y el Interior, representados con 37 partidos, contemplando los tres cordones del Gran Buenos Aires y los Partidos del Interior.
En ese marco, el candidato de Cambiemos, Esteban Bullrich, se ubicó primero con el 39,3% de intención de votos. Tres puntos más abajo, se ubica la líder de Unidad Ciudadana, Cristina Fernández de Kirchner, con 36,3%.
Por su parte Sergio Massa, de 1País, no logra superar el 10% y obtendría un 9,2%, en lo que implica una gran diferencia a los votos que sacó en las PASO con un 15,2%. Le sigue Florencio Randazzo xon 3,4%, en lo que también se trata de una baja perfomance comparada con la elección de agosto donde obtuvo 5,8%.
Mientras tanto, Nestor Pitrola del Frente de Izquierda, queda quinto el 3,1%. El sector que “aún no lo sabe” y los que votan en blanco, obtuvieron un 6,9% y 1,8% respectivamente.
En la categoría de diputados nacionales, Graciela Ocaña de Cambiemos se ubicó en primer lugar con el 36,9% superando a Fernanda Vallejos, de Unidad Ciudadana, con 32,1%. En tercer lugar, Felipe Solá tiene una intención de votos de 10,6% y en cuarto, Nicolás Del Caño, con 3,8%o. En último lugar es para el randazzista Eduardo “Bali” Bucca, con 3,2%.
Las respuestas “Aún no lo sabe” y en blanco obtuvieron un 10,8 por ciento y 2,6 por ciento respectivamente
En cuanto a si había intención de cambiar el voto en relación a las PASO, un 76,1% respondió que no piensa cambiarlo, mientras que el 23,9% contestó que si piensa cambiarlo.
El muestreo cuenta con 836 casos y un nivel de confianza del 95% y un error muestral de +/- 3,5.[/vc_column_text][vc_facebook type=”button_count”][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row]