Política

Se aprobó un proyecto para prevenir el abuso sexual infantil

cargando anuncio

Por unanimidad, la Cámara alta dio media sanción a una iniciativa de una senadora de JxC, que busca establecer protocolos en instituciones y entidades a la que asistan menores.

Compartir
Compartir articulo
Se aprobó un proyecto para prevenir el abuso sexual infantil

BUENOS AIRES. Este jueves, el Senado aprobó por unanimidad un proyecto de ley que apunta a crear protocolos de prevención contra el abuso sexual infantil en diferentes ámbitos donde asistan niños, niñas y adolescentes.

Según Parlamentario, la iniciativa impulsada por la santacruceña María Belén Tapia (UCR), establece que “toda institución, organismo o establecimiento deportivo, social-recreativo, educativo, religioso o de cualquier otra índole, público o privado, que tenga a su cargo o involucre en sus actividades a niñas, niños o adolescentes, debe disponer de un protocolo de prevención y detección del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, homologado ante la autoridad de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que corresponda”.

En ese sentido, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, conjuntamente con los organismos provinciales de protección de derechos, en el marco del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, adoptará las siguientes medidas:

*establecer los requisitos mínimos de los protocolos;

*determinar el plazo en que los sujetos alcanzados deberán dar cumplimiento a lo establecido;

*poner a disposición de las instituciones material informativo, capacitaciones, asesoramiento, modelos de protocolo, y otras herramientas que estime pertinentes para la confección e implementación de los protocolos.

*brindar criterios de adecuación a las instituciones alcanzadas; establecer los mecanismos de control;

*diseñar una campaña que tendrá como objeto la difusión y concientización respecto de esta problemática, y de los programas, normas y políticas públicas de cualquier índole encaminadas a combatirla, con expresa referencia al protocolo que se crea por la ley.

Además el proyecto prevé que el protocolo “deberá salvaguardar los datos personales y la intimidad de las niñas, niños y adolescentes involucrados, y garantizar el interés superior del niño”.

Comentarios