BUENOS AIRES. El ex Ministro del Interior y actual Vicepresidente de la Unión Cívica Radical, Federico Storani, conversó Jorge Gres en el aire del programa “Dos Miserables” y señaló sus dudas sobre la convivencia de radicalismo y el PRO, dentro de la coalición oficialista.
“No debemos dividirnos y separarnos por nuestras procedencia, que está bien y marcan nuestra identidad y nuestra historia, pero los desafíos son tan grandes que hay que encontrar lo que nos une”, comentó el abogado.
Storani dijo “yo creo que es un estilo que ha tenido el presidente (Mauricio Macri), que evidentemente antes le ha dado resultado y ahora no”. Y agregó “creo que una de las primeras enseñanzas que tiene el sistema democrático, es saber escuchar, dialogar. Porque de todos se puede enriquecer, sobre todo cuando formábamos parte de una coalición que nunca fue una coalición de gobierno, pero sí electoral”, argumentó.
“Muchos de nosotros con mucha experiencia veníamos percibiendo que la situación no iba en la dirección correcta. Tal vez podríamos haber aportado para evitar un mayor sufrimiento para el pueblo argentino”, se lamentó Storani, en obvia referencia al resultado de las PASO del 11 de Agosto.
En esta línea, el Vicepresidente de la UCR indicó: “yo creo que el radicalismo tiene que dar un debate muy profundo para reencontrar su identidad. Con los valores que antes decía, su sensibilidad social, su defensa del patrimonio nacional, del papel que tiene que tener un Estado para defender a los más vulnerables. En fin, todos aquellos valores que en su momento nos inculcaron todos los próceres que nos han antecedido ante al radicalismo y otras fuerzas políticas”, planteó.
“El actual gobierno ha extraviado ese rumbo. (Tomaron) un rumbo que más bien privilegia a los sectores más concentrados y lo que se podía definir como una vertiente conservadora”, opinó Storani, en tono crítico hacia el gobierno que el radicalismo integra desde hace más de tres años y medio.
“Va a ser muy difícil compatibilizar la convivencia”
En un tramo saliente de la entrevista, Storani habló sobre la posibilidad de seguir con el PRO dentro de la coalición oficialista, ahora rebautizada Juntos por el Cambio. Al respecto, el dirigente manifestó: “Me parece que va a ser muy difícil compatibilizar la convivencia”. Y agregó: “La fuerza del PRO en general, tiene una impronta muy conservadora que no está identificada con nuestros objetivos”.
“Cuando hicimos el acuerdo era para equilibrar el poder, garantizar la alternancia y luego nunca hubo coincidencia en (los lineamientos) esenciales de las políticas públicas. Y cuando planteamos las incidencias jamás fueron escuchadas”, fustigó Storani, apuntando a la cúpula del PRO.
Consultado por su relación con el gobernador de Mendoza y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, Storani dijo: “Es buena, él fue tomando mucha más cercanía con las cosas que acabo de plantear. Y me parece bien. Pero otros sectores del partido que me parece que se sienten cómodos por algunas posiciones que han tenido vinculados con la cercanía del poder, con el gobierno”, disparó.
Al consultarle si hablaba de los diputados Luis Naidenoff y Mario Negri, el abogado recalcó: “No quiero dar nombres porque todos ellos tienen méritos, sus matices también. Pero creo que tienen que tener una posición mucho más enérgica de plantear aquellas cosas que identifican al radicalismo, una mayor sensibilidad social sobre todo”, fustigó.
Sobre el actual gobierno, Storani manifestó: “Han estado demasiado encerrados. Creo que creyeron realmente que tenían el mejor equipo de los últimos 50 años como dijeron. Esto ya se vio que no es así y el pueblo argentino, lo percibió de ese modo. Y por eso no lo acompañó con su voluntad expresada con el voto”.
Y con respecto a una reelección de Macri en Octubre, Storani dijo: “La posibilidad existe pero es altamente improbable, hay que ser realista”. “El porvenir y el futuro está en la juventud”, concluyó el veterano dirigente radical.