Advierten sobre riesgo de mordeduras de serpientes en mascotas
Ante los recientes casos de mordeduras de serpientes en mascotas en Misiones, el médico veterinario Juan Pablo Luzuriaga, matrícula profesional 306, compartió con M4 importantes recomendaciones para prevenir estos accidentes y cómo actuar en caso de que nuestra mascota sea mordida por una serpiente.
Según Luzuriaga, una de las principales medidas preventivas es mantener la casa cerrada, especialmente durante la época de incendios, cuando las serpientes suelen desplazarse hacia zonas más seguras. “Es común que aparezcan en esta época de incendios. Las serpientes buscan refugio, y nuestras mascotas, al verlas, pueden acercarse y terminar mordidas”, explicó.
El veterinario destacó que las especies más comunes en la región, como la yarará y la cascabel, son peligrosas y requieren atención inmediata. En caso de mordedura, recomendó acudir rápidamente a un veterinario para la aplicación de suero antiofídico, ya que el veneno de las serpientes como la yarará actúa rápidamente, y su neutralización es crucial. “El veneno de la yarará actúa en el tiempo, y debemos neutralizar el efecto lo antes posible para proteger los órganos vitales de la mascota”, afirmó.
Además, aclaró que, aunque las mordeduras de arañas pueden ser peligrosas, no son mortales en comparación con las de las serpientes. Las víboras, en cambio, representan un riesgo mucho mayor y requieren una intervención rápida.