[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”194565″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]POSADAS. Nueve establecimientos posadeños fueron sancionados por el robo de 53 ruedas de contenedores, utilizadas para otorgar movilidad a las populares ‘chanchas’ en el tradicional desfile de estudiantes. “Hicimos el control, tal como el año pasado, en la primera prueba piloto. Fuimos con el encargado de los contenedores y controlamos las ruedas”, contó César Arguello, Director de Desarrollo Social de la Municipalidad de Posadas en Misiones Cuatro.
Arguello reveló que las ruedas son de fácil identificación, “No se comercializan acá, se compran afuera y salen 65 dólares. Al dólar de hoy estamos hablando de 2 mil pesos más o menos”, detalló.
La historia se repite
El funcionario municipal remarcó que en 2017 se habían sustraído unas 80 ruedas de los contenedores, “Hicimos las actas correspondientes, les pedimos que nos devuelvan las ruedas y dejamos pasar. Pero este año ya no podíamos hacer la vista gorda y tuvimos que sancionar, cada una de las ruedas es el esfuerzo de todos los posadeños”, señaló.
Arguello indicó que son más de 100 mil pesos en ruedas, “Es un costo de los posadeños en general, de los padres de los chicos que pagan sus impuestos. Es una falta de respeto”, subrayó.
Sanciones
El Municipio de Posadas cuenta con una ordenanza que avala las sanciones, en ese sentido, Arguello indicó que pueden alcanzar una suspensión de hasta 2 años, “Lógicamente, para que eso pase debe ser algo muy grave”, explicó. En este caso, determinaron -en consenso con APES- una suspensión de 10 días de ensayos, “A esta altura es muy engorroso para los chicos porque el 4 es la prueba piloto y el 21 es la primera noche de calle”, añadió.
Arguello aclaró que los funcionarios municipales designados pueden suspender noches de desfile, pero no incidir en la puntuación de los colegios.
Por otro lado, Arguello sostuvo que algunos de los establecimientos apelaron a la decisión con algunas llamativas explicaciones: “Algunos dijeron que les habían donado hace muchos años o que empleados municipales les habían donado”, sostuvo y añadió que esas versiones fueron totalmente descartadas.[/vc_column_text][vc_column_text]Por su parte, Verónica Benítez, presidente de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), se refirió al tema proponiendo: “Un factor fundamental sería hacer charlas educativas sobre cómo cuidar las cosas de la vía pública”.[/vc_column_text][vc_column_text][bctt tweet=”Estudiantina: el robo de las ruedas costaría alrededor de $100 mil” username=”misionescuatro”]
Leé también:
Petterson: “Faltan políticas para el tarefero en la interzafra” [/vc_column_text][vc_facebook type=”button_count”][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row]