MisionesCuatro

DÓLAR

Compra: ---------    Venta: ---------

HOY

DÓLAR

Compra: ---------    Venta: ---------

HOY

  • Lo último
  • Coronavirus
  • Policiales
  • Posadas
  • Deportes
  • Política
  • Recetas
  • Horóscopo
  • Cultura y Espectáculos
  • Opinión
  • Nacionales
  • General
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Regionales
<
>
MisionesCuatro
  • Ver en vivo
  • Lo último
  • Coronavirus
  • Policiales
  • Posadas
  • Deportes
  • Política
  • Recetas
  • Horóscopo
  • Cultura y Espectáculos
  • Opinión
  • Nacionales
  • General
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Regionales

MISIONESCUATRO.TV

MisionesCuatro

  • Términos y condiciones
  • Anunciá con nosotros

MISIONESCUATRO™, MISIONESCUATRO.COM™, MISIONESCUATRO.TV™ y MISIONES CUATRO TV™ son todas marcas propiedad de COMUNICACIÓN LIBRE SRL®, productora registrada bajo CODIGO ENACOM: PR0ABG82A0000.




General Ramirez 4836 – Posadas – Misiones Argentina – C3300LDJ
Todos los Derechos Reservados - © 2021
Posadas 04/09/2017, 11:39hs.

Sólo en el último mes, rescataron a siete yararás en Posadas

cargando anuncio

Así lo confirmó el herpetólogo Amado Martínez, quien aseveró que la aparición de este tipo de serpientes está vinculada a la pérdida de su hábitat natural, por la creciente urbanización y desarrollo de actividades agropecuarias. “Cascabeles y culebras, hace rato que no se ven”, aclaró el especialista.

  • Compartir
  • Compartir
  • Twittear
  • ver en vivo
  • Compartir
  • Compartir
  • Compartir
Sólo en el último mes, rescataron a siete yararás en Posadas

Así lo confirmó el herpetólogo Amado Martínez, quien aseveró que la aparición de este tipo de serpientes está vinculada a la pérdida de su hábitat natural, por la creciente urbanización y desarrollo de actividades agropecuarias. “Cascabeles y culebras, hace rato que no se ven, estas son de pastizales y se vieron favorecidas por la reproducción de cuises”, comentó el especialista tras la aparición de un gran ejemplar de yarará crucera en la Costanera de Posadas, a metros de la estatua de Andresito Guacuararí.POSADAS. Sólo en el último mes, unas siete serpientes fueron rescatadas en zonas urbanas de Posadas, según lo confirmó este lunes el herpetólogo Amado Martínez, el referente de la Asociación Civil “Yarará en Acción”. El último fin de semana, la ONG rescató una yarará cruceña de gran tamaño –cercana a los 2 metros- que llegó a la Costanera de Posadas en cercanías al monumento a Andresito Guacurarí. Según el especialista, se trata de una hembra de la especie Bothrops alteratus, que está preñada. Martínez enfatizó que estas serpientes se empiezan a ver en zonas urbanas por la pérdida de su hábitat natural, producto de la creciente urbanización y desarrollo de la agricultura. Pero aclaró que la situación de las yararás es diferente de la de otras especies de ofidios que en otros tiempos se podían encontrar en la provincia, tales como las serpientes de cascabel.

“Las serpientes siempre tienen su circo propio; generan muchas cosas, repulsión, admiración, pero nunca pasan desapercibidas”, comentó Martínez sobre el revuelo generado por la presencia del reptil este domingo por la noche, cuando, pasadas las 20.30, él mismo se encargó de capturar sano y salvó al ejemplar. “Hoy en día hay muchos que las tienen como mascotas y las protegen. Pero es difícil cambiar la mentalidad de los que ya tienen enquistado eso de que las serpientes representan al demonio”, añadió Martínez.

En defensa de los ofidios, el biólogo remarcó que no son animales peligrosos si se los maneja con cuidado. “No tienen el veneno para andar picando a la gente, sino para cazar y alimentarse. Tienen que vivir en su ambiente y territorios. Pero estamos modificando todo y estos desequilibrios pasan por algo”, subrayó Martínez apuntando a la pérdida del hábitat natural de las serpientes.“En este mes, rescatamos y liberamos unas seis o siete de estas (yararás)”, reveló el herpetólogo, subrayando que se trata de una “especie de campo, que viven más cerca de la ribera del Paraná. Hubo muchos cambios (en el hábitat). El agua se retiró de la costa donde había pasto. Además los pastos se secaron por el frío eso hace que queden al descubierto en su territorio”, consideró Martínez.

Según Martínez, las siete yararás rescatadas de zonas urbanas de Posadas, representan un llamado de atención, porque “ni empezamos el verano” –el periodo de mayor calor del año es el de mayor actividad de los reptiles, que dependen del ambiente para regular su temperatura corporal. “Nosotros nos reproducimos como ratas, estamos urbanizando todo”, aclaró Martínez insistiendo sobre el problema de la pérdida del hábitat natural de estas y otras serpientes y animales silvestres.

“Cascabeles y culebras hace rato que no se ven. Estas son de pastizales y se vieron favorecidas por la reproducción de cuises”, aseveró Martínez.

Respecto del ejemplar que capturó este domingo, Martínez explicó que “debe tener como 15 años. Es una hembra adulta que para llegar a ese tamaño y edad, no tiene que haberse cruzado con muchos humanos”, opinó el especialista. Además, recordó que la Bothrops alteratus es una especie ovovivípara, por lo que este ejemplar lleva dentro huevos que deposita cuando están cerca de eclosionar. “Suelen tener de 20 para adelante, pero una vez que nacen, son abandonados”, aclaró Martínez, señalando que la mayor parte de las crías no llegan a la vida adulta en estado salvaje.

Sobre el final de la entrevista, Martínez aclaró que una picadura de estos ofidios entraña riesgos pese a que se pueda acceder rápidamente al suero antiofídico. Es que el suero está creado para impedir que el veneno neurotóxico siga actuando pero, una vez ingresado al torrente sanguíneo, el veneno va dañando a los distintos órganos a los que llega. Las secuelas que deje la picadura estarán vinculadas al grado de daño que haya producido el veneno en los órganos de la persona picada, de ahí que sea crucial acceder rápidamente al suero antiofídico. Y más importante aún, tratar de evitar la picadura de estos animales.JMM.

Seguinos en Google Noticias, entrá acá y dale click a la estrella!

Leé las últimas noticias sobre el coronavirus y seguí su avance en vivo acá

  • Compartir
  • Compartir
  • Twittear
  • ver en vivo
Más sobre
  • herpetólogo
  • Herpetólogo Amado Martínez
  • yarara
  • yararás en zonas urbanas
Comentarios
http://medisur.com.ar/web/
  • COMENTARIOS

policiales ver más

Matan a golpes al padre de un futbolista en una pelea durante un torneo

Motociclista herido en choque sobre ex ruta 213

Hay un detenido por el incendio de un comercio en Wanda

Hallaron a los tres hermanitos buscados en el río Paraná

Puerto Rico: Grave incendio de un remis

politica ver más

Analizan una nueva extensión del congelamiento de los alquileres

Falleció Luis María Cassoni

Denunciaron a Gildo Insfrán por hacinamiento y “condiciones inhumanas” en un centro de aislamiento

Fernández aseguró que las clases vuelven en marzo con “protocolos para evitar contagios”

¿Quiénes pueden acceder a la Prestación Básica Universal y Obligatoria?

deportes ver más

Habló el futbolista que fue agredido por Messi

El mensaje de la Unión Argentina de Rugby a un año del crimen de Fernando Báez Sosa

Básquet: OTC perdió con Olímpico

Boca llegó a los 70 títulos en su historia

Tevez: “Estamos de pie otra vez”

espectaculos ver más

Tani Fernández: “A la gente le molesta que yo exista”

Tres series que se parecen a “House of Cards”

En su cumpleaños, Pampita confirmó que está embarazada de una nena

Murió el productor Phil Spector; estaba preso por asesinato

Falleció el bailarín de tango Juan Carlos Copes

salud ver más

En febrero, la vacuna rusa comenzará a aplicarse a mayores de 60 años

Consejos para cuidarse de las altas temperaturas

Covid-19: Se confirmó en Argentina el primer caso de la cepa descubierta en Reino Unido

Vacuna Pfizer en Argentina: quiénes serán los primeros en recibirla

Misiones se acerca a los 3.000 casos de coronavirus

general ver más

Whatsapp postergó los cambios en el servicio

Google empezó a bloquear accesos a páginas de forma “experimental”

Por primera vez, observan la muerte de una galaxia lejana

¿Cómo pasar stickers de WhatsApp a Telegram?

Tips para reemplazar la palta en las recetas y no gastar una fortuna

nacionales ver más

Aseguran que la demanda contra la IVE “no tiene fundamentos”

Los padres de Fernando Báez Sosa pidieron “perpetua” para los acusados

Mendoza: asesinaron a una joven de 28 años y hay un detenido

Otras 112 personas murieron y 7.264 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Las tarifas comienzan a llegar con aumentos desde enero

internacionales ver más

México: un funeral causó un brote de coronavirus y murieron 16 personas

Cierran el Capitolio de Estados Unidos por “amenaza de seguridad externa”

Rusia: ordenaron detener por 30 días al opositor Alexéi Navalny

Con 12 y 15 años tuvieron un hijo y viven solos tras el rechazo de sus padres

Tres muertos en avalanchas en Suiza este fin de semana

regionales ver más

Paraguay: Sin novedades del exvicepresidente secuestrado

Brasil aprobó dos vacunas de emergencia

Paraguay: la lluvia inundó 5 mil hogares en Concepción

Nacieron dos nuevos Yaguaretés en el Iberá

Corrientes: Itatí reabre playas y habilita actividades deportivas

MISIONESCUATRO.TV

MisionesCuatro

  • Términos y condiciones
  • Anunciá con nosotros

MISIONESCUATRO™, MISIONESCUATRO.COM™, MISIONESCUATRO.TV™ y MISIONES CUATRO TV™ son todas marcas propiedad de COMUNICACIÓN LIBRE SRL®, productora registrada bajo CODIGO ENACOM: PR0ABG82A0000.




General Ramirez 4836 – Posadas – Misiones Argentina – C3300LDJ
Todos los Derechos Reservados - © 2021
MisionesCuatro
  • Términos y condiciones
  • Anunciá con nosotros
Secciones
  • Lo último
  • Coronavirus
  • Policiales
  • Posadas
  • Deportes
  • Política
  • Recetas
  • Horóscopo
  • Cultura y Espectáculos
  • Opinión
  • Nacionales
  • General
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Regionales
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

MISIONESCUATRO™, MISIONESCUATRO.COM™, MISIONESCUATRO.TV™ y MISIONES CUATRO TV™ son todas marcas propiedad de COMUNICACIÓN LIBRE SRL®, productora registrada bajo CODIGO ENACOM: PR0ABG82A0000.

General Ramirez N°4836 – Posadas – Misiones Argentina – C3300LDJ
Todos los Derechos Reservados - © 2021
Diseño y programación:
Los Caballos

ACEPTAR NOTIFICACIONES

  • hacé tu denuncia
  • ver en vivo