Posadas

Oficializaron la prórroga del ITC Diferenciado en Posadas

cargando anuncio

Se publicó en el Boletín Oficial el decreto 506/17, que prorroga hasta el 31 de Diciembre, la rebaja en el Impuesto a la Transferencia de Combustibles en la capital misionera.

Compartir
Compartir articulo
Oficializaron la prórroga del ITC Diferenciado en Posadas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Se publicó en el Boletín Oficial el decreto 506/17, que prorroga hasta el 31 de Diciembre, la rebaja en el Impuesto a la Transferencia de Combustibles en la capital misionera.[/vc_column_text][vc_media_grid grid_id=”vc_gid:1500296995805-13ddf165-73c2-7″ include=”37878,78777,112054″][vc_column_text]CAPITAL FEDERAL. El presidente Mauricio Macri firmó el decreto 506/17 para la prórroga del ITC Diferenciado, por lo que la rebaja en el Impuesto a la Transferencia de Combustibles queda vigente hasta el 31 de Diciembre del 2017. La confirmación de la prórroga era esperada por los empresarios del rubro que operan en Posadas, para tener una mayor previsibilidad y para que no se den disparidades en los precios. Es que con el más reciente incremento, muchas estaciones de servicio debieron elevar el precio por encima de los valores que tendría el producto con el ITC Diferenciado, al no estar informados oficialmente de la prórroga. Esto no ocurrió con YPF, que cuenta con información extraoficial del Estado nacional y además, no temían multas por no aplicar el aumento que correspondía legalmente –dada la no oficialización de la prórroga.

“Se dispuso en consideración de las asimetrías originadas en las variaciones del tipo de cambio respecto de los combustibles similares que se comercializan en la República del Paraguay, y que traen como consecuencia que la población de la Ciudad de Posadas de la Provincia de Misiones, se traslade a la Ciudad de Encarnación de la República del Paraguay -ciudades que se encuentran conectadas en forma rápida y directa por el puente internacional que las une- para adquirir el combustible necesario para sus vehículos”, reza el decreto firmado por el presidente Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro de Energía, José Aranguren.[/vc_column_text][vc_facebook type=”box_count”][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row]

Comentarios