Posadas

PAMI reduce la cobertura total de medicamentos para jubilados con nuevos requisitos

cargando anuncio

El PAMI anunció restricciones en el acceso a medicamentos gratuitos para jubilados con ingresos superiores a los $390.000, quienes tienen prepaga o un auto de menos de 10 años. Además, se implementó un nuevo trámite obligatorio. Misionescuatro habló con Pánifilo Benítez, quien explicó las medidas y sus implicancias.

Compartir
Compartir articulo

PAMI reduce la cobertura total de medicamentos para jubilados con nuevos requisitos

El PAMI decidió restringir el acceso a medicamentos gratuitos para jubilados en ciertas condiciones, lo que ha generado preocupación en el sector. A partir de ahora, los afiliados que perciban más de $390.000 mensuales, tengan cobertura de medicina prepaga o posean un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, ya no podrán acceder a remedios con cobertura del 100%. Además, se implementó un nuevo trámite obligatorio para quienes deseen mantener la cobertura completa.

En diálogo con Misionescuatro, Pánifilo Benítez, representante del sector, comentó sobre los cambios: “La gente está absorbiendo estos ajustes. Se produjo un desfasaje y corrigieron muchas cosas de gastos entre droguerías y farmacias”. En relación con la cobertura de medicamentos, Benítez detalló que los productos para la presión, el corazón y la arritmia, que antes tenían cobertura total, ahora solo cubren el 80%. Asimismo, los antiinflamatorios y cremas volverán a tener una cobertura del 50%.

Sin embargo, también destacó que el PAMI ha habilitado un proceso para que los afiliados puedan reclamar y, si cumplen con ciertos requisitos, recuperar el 100% de la cobertura en algunos casos. “Los medicamentos rondan los 3 mil, 4 mil y 5 mil pesos, lo que significa un gran gasto para los jubilados”, agregó.

Estas modificaciones han generado incertidumbre entre los beneficiarios del PAMI, quienes ahora deben cumplir con nuevos requisitos para acceder a la cobertura completa, mientras enfrentan el aumento de los costos de los medicamentos.

Comentarios