Neni Valdéz, la Presidente de la Fundación Tupá Rendá, habló este lunes con el programa “Desde Redacción”, que se emite por MisionesCuatro y reveló que este lunes harán la devolución de las viviendas del IPRODHA que no pudieron ampliar, lugar donde iban a albergar a los niños de la fundación.
“No quiero buscar culpable porque en realidad esta es una tarea de todos.”, expresó Valdéz.
Y agregó: “la sociedad no hace vista gorda, la sociedad le pone el precio y los chicos van de punta en blanco a la escuela gracias a la sociedad. Los chicos tienen un buen pasar en el hogar en cuanto a comida, contención, médicos que los atienden gracias a la sociedad que aporta. Pero, por el otro lado, también está la forma es cómo continuamos, es imposible, no hay forma”, declaró.
En esa línea, dijo que este lunes harán la devolución de la vivienda donde iba a funcionar los hogares: “Estoy yendo al Iprodha a presentar la nota con mucho dolor para devolver las casas que nos dieron en Itaembé Guazú. Porque lo que era la ampliación necesaria que en octubre era un monto, ahora se va a los 50.000 dólares”.
“Para nosotros eso es inalcanzable y no es un rascacielos, son dos dormitorios más, dos bañitos más porque van a. Son dos casas de familia, no se los puede hacinar tampoco a los chicos porque por la problemática que ellos tienen”, afirmó Valdéz.
Asimismo, añadió: “le pedimos no solo a este organismo, sino a múltiples personas, múltiples organismos, empresas, constructora, colegios de profesionales y no pudimos”.
“No es que nosotros seamos los inocentes y ellos los culpables, los de la Fundación estamos desbordados porque no tenemos cómo continuar. Nuestra tarea, lo que a nosotros nos hace feliz, tanto a los colaboradores de la fundación como a los cuidadores, es atender a los niños y, por buscar ese centavo para poder continuar, la atención de ellos se desmejora”.
En ese sentido, hizo un pedido a los distintos entes provinciales: “pedimos, anhelamos, solicitamos que algún organismo se haga cargo de la administración de los hogares, de todo lo que sea administrativo, por ejemplo, Desarrollo Social, por ejemplo, el municipio, Dirección de Infancia y nosotros nos encargamos del acompañamiento de los chicos, de llevarlos al psicólogo, al médico, al control clínico, a la escuela. Nuestro objetivo no es ser casa registradora, es cuidarle a esos chicos”, afirmó la presidente de Tupá Rendá.