Posadas

Reiman: “UBER es una alternativa económica que la gente elige”

cargando anuncio

Daiana Reiman, referente de UBER en Posadas, habló con Misionescuatro sobre las expectativas de la empresa frente a la desregulación del transporte impulsada por el gobierno nacional, destacando los beneficios que esta plataforma ofrece a los usuarios y las dificultades que enfrentan con las normativas vigentes.

Compartir
Compartir articulo

Reiman: “UBER es una alternativa económica que la gente elige”

Daiana Reiman, referente de UBER en Posadas, se mostró optimista sobre el futuro del transporte desregulado en el país, pero también reconoció los desafíos que la plataforma enfrenta debido a las nuevas normativas. En una conversación con Misionescuatro, destacó que la empresa sigue “peleándola” por lograr la plena legalización y regulación de su servicio en la ciudad.

“Tenemos expectativas respecto a este tema”, afirmó, haciendo referencia a la desregulación impulsada por el gobierno nacional, aunque advirtió que las nuevas regulaciones siguen representando “trabas” para el servicio. “Se había iniciado una visibilidad nuestra y con las nuevas normativas, siguen siendo trabas para nosotros en un contexto socioeconómico imposible para responder a ciertos requerimientos”, agregó.

A pesar de estas dificultades, expresó la esperanza de que el proceso avance y que se les sigan “abriendo caminos” para consolidar la presencia de UBER como una alternativa en el transporte. “Tenemos expectativa y que nos sigan abriendo caminos”, comentó, resaltando la relevancia de la plataforma en el panorama del transporte nacional.

La referente también destacó que UBER es una opción elegida por los usuarios debido a sus costos accesibles. “La gente nos elige y somos una alternativa económica que la gente elige”, subrayó, indicando que los servicios de la plataforma permiten a los usuarios reducir gastos en comparación con otras opciones de transporte.

En cuanto a la seguridad y los requisitos para los choferes, aclaró que cumplen con las normativas de seguridad necesarias, pero de una forma diferente a los servicios tradicionales. “UBER pide antecedentes penales, registro de conducir, seguro”, indicó, destacando que la plataforma realiza un control exhaustivo sobre estos aspectos. Si bien no exigen un carnet profesional de conductor, sí piden que el carnet de conducir esté al día y que los choferes mantengan sus documentos actualizados, ya que “la misma aplicación te controla los vencimientos”.

Además, Reiman aseguró que UBER proporciona una cobertura integral para los pasajeros. “UBER tiene el seguro de pasajeros, ellos los aseguran directamente”, explicó, asegurando que tanto la plataforma como los choferes tienen seguros específicos para cubrir posibles incidentes. “Los choferes tienen sus seguros, pero UBER y la app lo tienen también”, agregó, reforzando la confianza en la seguridad del servicio.

Comentarios