Posadas

Vecinos de El Porvenir 2 denuncian falta de agua desde el 1° de enero

cargando anuncio

La escasez del servicio afecta a numerosas familias que dependen de tanques comunitarios, cuya capacidad y frecuencia de carga resultan insuficientes para cubrir las necesidades básicas.

Compartir
Compartir articulo
Vecinos de El Porvenir 2 denuncian falta de agua desde el 1° de enero

En pleno verano, con temperaturas elevadas y una alta demanda de recursos básicos, el acceso al agua potable sigue siendo un desafío en varios barrios de Posadas. Los vecinos de El Porvenir 2 denuncian que llevan desde el 1° de enero sin suministro y exigen soluciones definitivas a las autoridades.

“Nosotros no queremos que nos regalen el agua, queremos que nos hagan las instalaciones que necesitamos para acceder al servicio”, expresó una vecina en diálogo con medios provinciales. En su testimonio, la mujer destacó que su familia enfrenta graves dificultades, particularmente por problemas de salud que requieren acceso constante al recurso. “Hay vecinos con niños o ancianos que tampoco tienen agua para nada”, agregó.

La situación es crítica en la mayoría de las viviendas, que no cuentan con una red de agua potable. Las familias dependen de tanques comunitarios de entre 6.000 y 8.000 litros distribuidos en distintas esquinas del barrio, pero estos recursos no son suficientes. “Hoy en día esa agua no alcanza para nada, pedimos que nos escuchen porque no queremos volver a salir a las calles o hacer cortes de ruta”, advirtieron los residentes.

Los vecinos detallaron que algunos tanques son rellenados por camiones cisterna una vez al día, mientras que en otros casos el suministro es todavía más irregular. Además, varias bombas dejaron de funcionar, agravando la crisis.

A pesar de estar ubicados a pocos kilómetros del centro de Posadas, los habitantes de El Porvenir 2 enfrentan condiciones indignas que los obligan a buscar soluciones urgentes. Reclaman una red de distribución adecuada que les permita abastecerse de agua de manera permanente y digna, un recurso esencial para la vida cotidiana y la salud de la comunidad.

Comentarios