
En una carta difundida, Manfredo Seifert, un productor yerbatero de Montecarlo, se dirigió al Gobierno de Hugo Passalacqua en respuesta a la exención de Ingresos Brutos para el sector primario, pero criticando la imposición de este tributo en todos los demás aspectos relacionados con la producción. Según Seifert, aunque los productores yerbateros están exentos de Ingresos Brutos al momento de liquidar o facturar la producción al secadero, deben pagar este tributo en una serie de otras actividades esenciales para la producción, como la compra de insumos, servicios, combustibles, herramientas e incluso vehículos.
El productor señaló que, debido a las condiciones fiscales impuestas por el gobierno provincial en los últimos 25 años, los yerbateros de Misiones han perdido competitividad frente a los molinos de Corrientes. “Todo este combo de formas de cobrar Ingresos Brutos es la única responsable de que las empresas molineras de Misiones hayan perdido mercado, que haya ganado terreno las empresas correntinas y que ahora dependamos de ellas para nuestra producción misionera”, lamentó.
Además, Seifert destacó una situación aún más compleja para los productores locales: “La forma de tributar Ingresos Brutos me aísla como misionero del resto del país porque muchas veces no puedo comprar insumos o repuestos fuera de nuestra provincia, ya que me dicen: ‘A Misiones No Vendemos’”. Este aislamiento comercial se ha convertido en un obstáculo adicional para los productores, que se ven limitados en sus opciones para acceder a materiales y productos esenciales para el desarrollo de su actividad.
En su carta, Seifert también explicó cómo la carga tributaria ha afectado a los productores de la provincia, afirmando que el sistema fiscal de Misiones tiene la carga impositiva más alta del país. Aunque se ha exonerado de Ingresos Brutos en algunos aspectos, los productores terminan enfrentando una doble imposición en otros momentos del ciclo productivo, lo que limita su rentabilidad y competitividad.
El malestar de los yerbateros se intensificó esta semana, cuando un grupo de productores ocupó las oficinas de la ATM (Rentas) en los accesos a la provincia para expresar su rechazo al sistema fiscal vigente. Según Seifert, las condiciones impositivas actuales no solo afectan la rentabilidad de los productores, sino que también condicionan el futuro del sector, que quedó atrapado en una red de restricciones comerciales e impositivas que lo hacen dependiente de las empresas correntinas.