
POSADAS. La pandemia del coronavirus afectó negativamente a la donación de sangre en todo el mundo y Misiones no fue la excepción, aunque desde el Banco de Sangre, aseguraron que se trabaja con un sistema de turnos y un protocolo seguro, además de campañas de donación en los puntos fijos de Posadas, Oberá y Eldorado, y las colectas externas en localidades del interior de Misiones.
El director del organismo, Alberto Krupp, sostuvo que tienen buena aceptación al trabajo que vienen realizando y que contactan a recuperados de coronavirus (Covid-19) para que se acerquen a donar el plasma (de convaleciente), un elemento crítico en el tratamiento y recuperación de infectados con Sars-Cov-2.
“Hubo un gran cambio en el paradigma y tuvimos una merma en la donación con respecto a años anteriores. Más allá de que, Diciembre Enero y Febrero son críticos (todos los años) por las fiestas y las vacaciones. Pero se vio más afectado por esta situación (de la pandemia)”, admitió el funcionario.

Según Krupp, actualmente trabajan con un sistema de turnos y bajo protocolo sanitario. “Damos turnos entre de 8 a 16 con turnos de 15 minutos entre cada donante. Si alguien aparece de forma espontánea, lo reubicamos y agendamos para que cuando venga, sea atendido de forma rápida, no haya aglomeramientos y el proceso sea seguro”, detalló el funcionario.
Asimismo, en las ciudades donde hay postas fijas de donación, “agendamos una cierta cantidad de turnos en Posadas, Oberá y Eldorado. Pero hay colectas externas”, comentó Krupp, anunciando que este miércoles, estarán en San José tomando donaciones y el sábado, en Dos de Mayo.
Los requisitos de los donantes y el plasma de convalecientes
Los donantes deben estar en buen estado de salud y estar entre los 18 y 65 años de edad. Aunque, Krupp aclaró que “el donante tiene que pasar por una evaluación médica previa y una serie de cuestionarios. Asimismo, se realiza una serie de estudios preliminares, se le brinda alimentos y líquidos para que se hidrate”, precisó.
“Aparte de la donación común, se agregó el plasma de convaleciente”, remarcó por otra parte, Krupp, ante la consulta sobre uno de los principales insumos para el tratamiento del coronavirus (Covid-19) A personas recuperadas de Covid-19, los citamos. O pueden acercarse en forma voluntaria y podemos obtener el plasma mediante un procedimiento de aféresis”, puntualizó.